10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

“Estamos viviendo una situación dramática”

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Así lo expresó el integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Arnaldo Dubin. El profesional realizó un análisis de la situación sanitaria que atraviesa el país en torno a los casos crecientes de coronavirus.


La situación en torno al crecimiento de casos de coronavirus en el país continúa preocupando a autoridades y profesionales. Los casos siguen creciendo y desde el Gobierno nacional analizan la posibilidad de anunciar mayores restricciones con el objetivo de frenar la curva ascendente.

En diálogo con Radio EME, el integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), Arnaldo Dubin, describió un panorama preocupante en el país. “Estamos viviendo una situación dramática, tenemos un cuadro epidemiológico que parece incontenible con un aumento explosivo del número de contagios”, aseguró el profesional.

Dubin utilizó como referencia la situación que se atraviesa en ciudad de Buenos Aires donde “los valores son el doble del pico de la primera ola”. Como contrapartida a todo esto “no hay prácticamente restricciones, son formalidades que no se cumplen y la enfermedad avanza a pasos agigantados”, dijo Dubin.

El profesional remarcó que, a diferencia de la primera ola, actualmente se cuenta con un “sistema sanitario que esta más de débil, más vulnerable”.

Además, el integrante de SATI agregó que debemos pensar que “estos números tan elevados de contagios, recién van a impactar en el sistema sanitario dentro de una semana o diez días”. En este contexto advirtió sobre una realidad que atraviesan los médicos “lo que limita el funcionamiento que son los intensivistas, que son los que garantizan el funcionamiento de los equipos”.

“El cuadro es muy complejo, de esta forma vamos a un colapso sanitario que no tiene precedentes”, remarcó.

A su vez, Dubin aseguró que es necesario tomar medidas más drásticas para evitar la propagación del virus. “Tenemos que ir a un aislamiento efectivo, estricto y debe hacerse de forma inmediata”, dijo.

Por último el profesional fue contundente y dijo que tomar medidas estrictas “es la única posibilidad de no derrumbarnos en una catástrofe sanitaria de dimensiones inconmensurables”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados