10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

“Hoy estamos en una situación de crisis”

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Así lo indicó el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana. El profesional indicó que la ocupación de camas ronda el 90% e indicó que “el crecimiento del sistema de salud también tiene límites”.


El impacto de la segunda ola de Covid sobre el territorio provincial sigue preocupando a autoridades y profesionales de la salud.

Si bien la situación es similar en casi toda la bota, Rosario es uno de los puntos rojos que marca el mapa epidemiológico. En diálogo con Radio EME, el secretario de Salud de esa ciudad, Leonardo Caruana, indicó que “venimos con un 90% de ocupación de camas, a veces 95, 98 en algunas áreas del subsector privado, esto lleva aún trabajo muy importante en el interior de los sistemas de salud”.

En este sentido, si bien hay un leve descenso en la cantidad de casos, Caruana afirmó que “hoy estamos en una situación de crisis”.

El profesional explicó que “utilizar al máximo toda la contingencia planificada habla de que atravesamos una crisis importante, que también tiene limite la posibilidad de crecimiento del sistema de salud”.

Por este motivo el funcionario resaltó que es necesario “cumplir con las restricciones, con los cuidados de la población porque el crecimiento sanitario también tiene límites”.

Sobre la posibilidad del anuncio de nuevas medidas, Caruana aseguró que “si las variables sanitarias no muestran amesetamiento y siguen incrementándose no hay posibilidades de seguir creciendo en terapia intensiva, por eso es importante valorar ese indicador”. Al tiempo que agregó “si se avanza en restricciones, nosotros siempre valoramos la opción de restricciones mayores y que tengan fin, no más de 14 días”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados