10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Martín Guzmán explicó las causas de la inflación de marzo

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Las declaraciones del Ministro de Economía tuvieron lugar luego de que se conociera la semana pasada la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que aumentó 4,8%, 1,2% por encima del 3,6% de febrero. 


El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que el incremento del 4,8% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo “se explica en parte por la situación de los precios internacionales, pero también porque ha habido expectativas de inflación más alta”.

En ese sentido, el ministro explicó que “lo visto en el primer trimestre es una diferencia entre la inflación efectiva y la que proyectábamos de alrededor de dos puntos porcentuales, que se explica en parte por la situación de los precios internacionales y también porque ha habido expectativas de inflación más alta”.

“Esto es algo que nosotros estamos corrigiendo, y para lo que la acción del Estado es fundamental”, aseguró en una entrevista con el diario Clarín, y sostuvo que buscan “una coordinación que fluya de una forma más holgada”, “esto es básicamente poner de un lado de la mesa a los sindicatos y del otro lado a las empresas”.

Al respecto, Guzmán comentó que ante el programa macroeconómico que el Gobierno propuso, “los sindicatos respondieron de forma responsable y alineada con esos objetivos, cerrando paritarias en la línea que planteaba la Ley de Presupuesto”, y resaltó que “del otro lado, falta trabajo por hacer”.

En esa línea, refirió que “lo que hoy no se está viendo en la Argentina es una capacidad de coordinación entre las empresas y de liderazgo dentro de las empresas, que se condice con la capacidad de coordinación y de liderazgo que sí vemos del lado de los representantes de las trabajadores”.

Además, el ministro se refirió a los controles que se están llevando adelante y dijo: “Hay controles que hemos estado reforzando, como anunciamos la semana pasada; en la medida en que la coordinación no se dé de una forma sin que el Estado requiera intervenir, el Estado entonces estará interviniendo”.

“Esto es algo que otros países que han logrado reducir la inflación de niveles altos, como por ejemplo México, que la pudo bajar de tres dígitos a un dígito entre siete y ocho años han llevado a cabo”, argumentó y sostuvo que “el Estado debe jugar un rol en alinear comportamientos con aquello que macroeconómicamente es factible en una economía que aún no ha resuelto sus problemas de coordinación”.

“Nosotros estamos llevando a cabo esas acciones para corregir los desvíos que se dieron entre lo que se proyectaba y lo que se realizó; para poder cumplir con los objetivos macroeconómicos del Presupuesto”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados