10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Rusia profundiza la crisis con Europa del Este por sus operaciones en República Checa

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El Kremlin indicó que tres eslovacos, dos lituanos, un estonio y un letón deberán abandonar Moscú porque sus países expresaron solidaridad con Praga.


Rusia anunció este miércoles la expulsión de siete diplomáticos de cuatro países de la Unión Europea (UE) que recientemente despidieron diplomáticos rusos en solidaridad con la República Checa en un caso de espionaje.

En dos comunicados, la cancillería rusa indicó que tres diplomáticos eslovacos, dos lituanos, un estonio y un letón deberán abandonar próximamente Rusia y denunció la “falsa solidaridad” con Praga.

Moscú informó de la decisión a los embajadores de Lituania, Letonia y Eslovaquia, así como a un responsable de la misión diplomática de Estonia. En esos países, los espías del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ejecutaron atentados para perjudicar a Ucrania.

Los tres embajadores, así como el encargado de negocios de la legación estonia, fueron citados este miércoles a la sede del Ministerio de Exteriores, donde se les comunicó la medida.

La cancillería rusa acusa a los países bálticos de seguir “una línea abiertamente hostil” con Rusia, mostrando en este caso una “pseudosolidaridad” con Praga.

Moscú acusó además a Bratislava de “falsa solidaridad con la campaña de provocaciones antirrusas de la República Checa”.

El gobierno checo culpó la semana pasada a los servicios secretos rusos de la explosión de 2014 en el depósito de municiones, en la que murieron dos personas. Praga expulsó a 18 diplomáticos rusos que presentó como espías.

Moscú respondió solicitando a 20 diplomáticos checos que abandonaran su territorio, mientras que Eslovaquia, Rumanía y los países bálticos anunciaron la expulsión de diplomáticos rusos en solidaridad con Praga.

Putin calificó el lunes de “absurdo” las recientes acusaciones de República Checa.

Sabotajes e intentos de asesinato: las operaciones rusas en República Checa y Bulgaria contra Ucrania.

Nuevas revelaciones confirman las maniobras de la inteligencia militar rusa para socavar a Ucrania a través de operaciones de sabotaje en países como República Checa y Bulgaria, parte de un plan más amplio con el que Putin busca desestabilizar a Europa.

Al centro de los planes del Kremlin se encuentra la inteligencia militar rusa, es decir, el Departamento Principal de Inteligencia del Estado Mayor Ruso (GRU) y más específicamente, la Unidad de élite 29155.

Esta unidad fue recientemente acusada por el gobierno checo de estar detrás de las explosiones, ocurridas en 2014, en dos depósitos de municiones destinadas a Ucrania. Según Praga, el sabotaje buscaba debilitar la respuesta de Kiev frente a la insurrección en la región del Donbás, en el este del país, de separatistas apoyados por Rusia.

Ahora, una amplia y documentada investigación de los medios Bellingcat, The Insider y Respekt confirmó la acusación checa, al probar los vínculos entre las operaciones rusas en República Checa y Bulgaria y el conflicto en el Donbás.

“Los atentados de 2014 en la República Checa fueron parte de una operación del GRU a largo plazo destinada a socavar la capacidad de Ucrania para adquirir las armas y municiones necesarias para defenderla contra las tropas rusas y los militantes respaldados por Rusia en la guerra en el Este de Ucrania”, se lee en la investigación, publicada el lunes.

Según Bellingcat, la operación comenzó poco después de julio de 2014, cuando las autoridades rusas reunieron a los distintos grupos separatistas activos en el Donbás bajo el control central y la supervisión militar del GRU.

El medio indica la Unidad 29155 como la fuerza a cargo de la operación, que incluyó las explosiones en los depósitos en República Checa en 2014 y el intento de asesinato de Emilian Gebrev, el jefe del fabricante de armas búlgaro EMCO, en 2015. Además, “con una probabilidad cada vez mayor”, según Bellingcat, la unidad rusa estuvo también involucrada en al menos una de las tres explosiones en depósitos de municiones en Bulgaria ocurridas en 2015.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados