10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Se presentó el plan de exportaciones 2021: cuál es la hoja de ruta del Gobierno

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La Cancillería informó la hoja de ruta que elaboró para potenciar la producción argentina y aumentar el volumen de comercialización.


Este miércoles, la Cancillería presentó el plan de exportaciones 2021 e informó hacia dónde apunta para expandir el flujo comercial. Además, destacaron cuáles serán las medidas a trabajar junto con las más de 18 mil empresas, que están alcanzadas por la iniciativa.

Este año, la meta es superar el volumen del 2019 y alcanzar los 70 mil millones de dólares. “Si bien el contexto de la pandemia es altamente complicado, las exportaciones argentinas marcan un buen ritmo”, remarcaron desde Cancillería.

El “Plan de Promoción de Exportaciones 2021” cuenta con la participación de 240 Cámaras y entidades vinculadas al comercio exterior, y que aglutinan a 18300 empresas pertenecientes a 68 complejos exportadores argentinos. En este sentido, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, sostuvo: “Democratizar, federalizar y ampliar las bases de las políticas públicas para la promoción de las exportaciones es uno de los objetivos centrales de nuestra gestión y lo estamos cumpliendo gracias al esfuerzo conjunto, el diálogo constructivo y la sinergia público-privada”.

Al mismo tiempo, Neme remarcó que se busca implementar una política de inserción internacional que permita a la Argentina incrementar sus exportaciones. Desde el Gobierno ven vital aumentar la comercialización ya que es una fuente genuina de divisas.

El plan tiene establece una estrategia de diversificación de mercados y productos, para ampliar la presencia en los mercados consolidados. Por otra parte, marca una hoja de ruta para ingresar a nuevos mercados y, explicó Neme: “Donde Argentina cuenta con ventajas competitivas”.

La iniciativa alcanza a las actividades agroindustria, energía, alimentos, metalurgia, siderurgia, industria química, biotecnología, transporte, servicios, nuclear, equipamiento médico, automotriz, robótica, TICs, farmacéutica, logística, indumentaria, entre otros. El Plan de Promoción de Exportaciones 2021, contempla 657 acciones de promoción comercial, se destacan 140 ferias, 295 misiones comerciales, 93 acciones de posicionamiento, 40 rondas de negocios y 89 talleres de oferta tecnológica.

África

En este continente se busca afianzar al país como proveedores de tecnologías y servicios requeridos para su desarrollo productivo, y remarcó el subsecretario de Promoción de Comercio e Inversiones, Pablo Sívori: “Especialmente su sector agroalimentario”.

Asia

En China, India y en Medio Oriente, el plan busca ser socios estratégicos como proveedores de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria. Aseguraron que es una población creciente con mayor nivel de ingreso y patrones de consumo más sofisticados.

América del Norte

El plan busca profundizar el vínculo, dada su magnitud y dinámica en los flujos de comercio e inversiones internacionales para reconstruir nuestra presencia como proveedores de manufacturas de origen industrial y de bienes y servicios de la economía del conocimiento.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados