10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Según Indec, en el Gran Santa Fe hay 14 mil personas que salieron de la pobreza

Además

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su...

Fallecieron dos personas en un choque frontal en el sur provincial

En la Ruta Provincial 92, entre Arequito y Los Molinos, dos vehículos chocaron de frente ocasionando la muerte de dos personas. El...

Pullaro en el TC de Rafaela: “Trabajamos para que la provincia de Santa Fe sea capital nacional del deporte”

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo presente este domingo en la 7ma fecha del calendario del Turismo Carretera en el...

Los porcentajes se deducen de la medición de pobreza e indigencia difundida por el Indec, que marcó a nivel nacional que el 42 % de la población son pobres. En Santa Fe se pasó del 42,6 % a 39,8 %.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer las cifras de la pobreza en la Argentina, medida en 31 grandes aglomerados urbanos. El promedio nacional de ese indicador alcanzó al 42 % de las personas, mientras que el 10,5% de los argentinos es indigente al finalizar el segundo semestre de 2020.

Esto implica que por debajo de la línea de pobreza se encuentran 2.926.890 hogares que incluyen a 12.000.998 personas y, dentro de ese conjunto, 720.678 hogares están incluso abajo de niveles mínimos de ingresos, la indigencia.

En cuanto al Gran Santa Fe, el documento difundido por el Indec muestra números algo mejores respectos de la última medición. En este conglomerado urbano de 535.245 personas, hay 212.770 que son pobres y 48.711 que son indigentes. Es decir que el 39,8 % de los pobladores del Gran Santa Fe son pobres y el 9,1 % son indigentes.

En la comparación con el promedio nacional de los aglomerados urbanos surge que el número de la pobreza está cerca de dos puntos por debajo en el Gran Santa Fe (que incluye 4 ciudades y 3 comunas: Arroyo Leyes, Recreo, San José del Rincón, Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo y Monte Vera). Mientras que la indigencia la cifra local es un punto y medio menor de la media nacional.

Comparando los números santafesinos del segundo semestre de 2020 con años anteriores, se observa una desmejora paulatina de los índices. Respecto de la pobreza, se pasó en los segundos semestres desde el 2018, con un 34,4 %, al mismo período de 2020 con un 39,8 %.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su...

Fallecieron dos personas en un choque frontal en el sur provincial

En la Ruta Provincial 92, entre Arequito y Los Molinos, dos vehículos chocaron de frente ocasionando la muerte de dos personas. El siniestro sucedió este domingo alrededor...

Pullaro en el TC de Rafaela: “Trabajamos para que la provincia de Santa Fe sea capital nacional del deporte”

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo presente este domingo en la 7ma fecha del calendario del Turismo Carretera en el Autódromo de la ciudad de...

Eurocopa: Inglaterra, uno de los candidatos, sufrió para vencer a Serbia en el debut

La selección de Inglaterra venció por 1-0 a Serbia este domingo en su debut por el grupo C de la Eurocopa 2024 que se disputa...

Eurocopa: Weghorst le dio a Países Bajos la victoria sobre Polonia

El delantero Wout Weghorst marcó el gol de la victoria sobre el cierre del encuentro para Países Bajos y le dio el triunfo sobre...

Artículos relacionados