10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

El dilema de los terapistas: “Definir sobre la vida y la muerte”

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La efectiva implementación de los principios de justicia y solidaridad en contextos de escasez y de saturación de los servicios de cuidados intensivos es uno de los dilemas que presenta mayor dificultad de resolución.


En el marco del intenso trabajo en unidades críticas donde la totalidad de las camas están ocupadas y cuando se libera una plaza se ocupa en apenas minutos, decidir quién es prioridad para esas contadas camas disponibles y definir día a día quién tienen más posibilidades de sobrevida es claramente estar expuesto a una situación límite.

En Rosario las Guías Bioéticas para el Acceso y Tratamiento Apropiado en el Contexto de la Pandemia de Covid-19 que el Ministerio de Salud de la provincia elaboró en 2020 y que se puso a circular nuevamente por estos días no son más que marcos y protocolos donde los profesionales se apoyan y que ellos mismos, admiten, los alivia.

Decisiones, como señala el mismo documento, “vinculadas a la efectiva implementación de los principios de justicia y solidaridad en contextos de escasez y de saturación de los servicios de cuidados intensivos es uno de los dilemas que presenta mayor dificultad de resolución; porque cualquiera sea la alternativa elegida, se transformará en un nuevo problema”.

“Para quienes están trabajando en esos límites lo que se ponen juego son cuestiones subjetivas muy complejas“, manifestó la directora de la Carrera de Medicina Laboral de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Silvia Aiello.

Se habla de decidir entre quién vive y quién muere. O incluso sobre quién tiene mayores probabilidades de supervivencia de acuerdo a los protocolos vigentes. Aiello opina que esas vivencias no pueden pasar inadvertidas en los médicos y trabajadores.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados