10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Investigadores argentinos trabajaron en el descubrimiento de un gen que acelera el crecimiento de plantas

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Consiguieron aislar una proteína que regula la velocidad de la mitosis. Este hallazgo puede permitir desarrollar estrategias dirigidas en la búsqueda de aumentar el rinde de cultivos.


Un equipo de trabajo científico, liderado por Ramiro Rodríguez, investigador del Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), describió un nuevo gen que promueve el crecimiento de las plantas. Además de Rodríguez, el grupo estuvo integrado por Camila Goldy, Rodrigo Vena y Javier Palatnik, y también por investigadores/as de Estados Unidos y Bélgica.

De acuerdo a lo que admiten los expertos, este hallazgo puede aportar importantes conocimientos para la optimización de los cultivos ya que las mayores certezas sobre el proceso de crecimiento vegetal permitirá desarrollar estrategias que aumenten el rendimiento de los cultivos, modulando su desarrollo.

El trabajo fue publicado en la revista científica “Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America” . En él, según detalla Rodríguez, se detectó a la proteína “AtSCL28” que regula la velocidad con la cual las plantas cursan las dos últimas fases de mitosis, el proceso clave de la división celular y, por medio del cual, crecen todos organismo multicelulares.

Sin embargo, este mismo gen también regula la dirección en la que las nuevas células se producen, siendo este un factor esencial por el cual los órganos de las plantas toman su tamaño y forma.

Por medio de una combinación de técnicas genómicas y de biología molecular sobre la planta modelo, Arabidopsis thaliana, pudieron ir más allá y caracterizar un factor de transcripción de la proteína bajo análisis.

El estudio dejó la evidencia que, “este gen promueve el crecimiento de los órganos de las plantas impulsando la producción de nuevas células en los meristemas”, explicó Goldy, sobre esta zona especializada desde donde crecen las plantas.

De esta forma, “factores como el tamaño, el número, la forma de las hojas, semillas y otros órganos de las plantas son determinantes”, sostienen los científicos

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados