10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Investigadores argentinos trabajaron en el descubrimiento de un gen que acelera el crecimiento de plantas

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Consiguieron aislar una proteína que regula la velocidad de la mitosis. Este hallazgo puede permitir desarrollar estrategias dirigidas en la búsqueda de aumentar el rinde de cultivos.


Un equipo de trabajo científico, liderado por Ramiro Rodríguez, investigador del Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), describió un nuevo gen que promueve el crecimiento de las plantas. Además de Rodríguez, el grupo estuvo integrado por Camila Goldy, Rodrigo Vena y Javier Palatnik, y también por investigadores/as de Estados Unidos y Bélgica.

De acuerdo a lo que admiten los expertos, este hallazgo puede aportar importantes conocimientos para la optimización de los cultivos ya que las mayores certezas sobre el proceso de crecimiento vegetal permitirá desarrollar estrategias que aumenten el rendimiento de los cultivos, modulando su desarrollo.

El trabajo fue publicado en la revista científica “Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America” . En él, según detalla Rodríguez, se detectó a la proteína “AtSCL28” que regula la velocidad con la cual las plantas cursan las dos últimas fases de mitosis, el proceso clave de la división celular y, por medio del cual, crecen todos organismo multicelulares.

Sin embargo, este mismo gen también regula la dirección en la que las nuevas células se producen, siendo este un factor esencial por el cual los órganos de las plantas toman su tamaño y forma.

Por medio de una combinación de técnicas genómicas y de biología molecular sobre la planta modelo, Arabidopsis thaliana, pudieron ir más allá y caracterizar un factor de transcripción de la proteína bajo análisis.

El estudio dejó la evidencia que, “este gen promueve el crecimiento de los órganos de las plantas impulsando la producción de nuevas células en los meristemas”, explicó Goldy, sobre esta zona especializada desde donde crecen las plantas.

De esta forma, “factores como el tamaño, el número, la forma de las hojas, semillas y otros órganos de las plantas son determinantes”, sostienen los científicos

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados