10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

“Para avanzar con la conectividad necesitamos de dialogo con el gobierno”

Además

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Así lo indicó el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, Pablo Farías, en Radio EME. 


Luego de la confirmación de la decisión de cómo continuará el ciclo educativo durante los tres días hábiles de esta semana, la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, y dirigentes de la oposición cruzaron posturas en torno al proyecto de ley para construir una red de conectividad en el territorio santafesino. La iniciativa demandaría un créditos por 100 millones de dólares.

El proyecto ya cuenta con la media sanción del Senado. Mientras que Cantero les pidió a los diputados que debatan el tema. Lo propio había hecho el Gobernador Omar Perotti el pasado 1 de mayo cuando brindó su discurso inaugural de sesiones legislativas ordinarias.

En dialogo con Radio EME, Pablo Farías, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, se refirió al desencuentro con la titular de la cartera de Educación provincial por la actividad escolar y la conectividad: “La Ministra se equivoca al hacer una acusación sobre la Legislatura, especialmente dirigiéndose a la Cámara de Diputados en particular. En un momento que había mucha tensión. Y gran parte de la sociedad se sintió molesta porque hubo una ida y venida en sus declaraciones y disposiciones ministeriales sobre si iba a hacer clases en los últimos tres días hábiles que quedan en esta semana más allá del confinamiento”.

Además, aclaró: “Para avanzar con los dos proyectos que enviaron desde el ejecutivo, que cuentan con media sanción del Senado, necesitamos un intercambio de información y un dialogo con el gobierno, que por distintas razones no se dieron. El Gobierno tarda mucho en responder”. 

En tanto, el legislador apuntó las razones en el programa “Estilo EME”, con Carlos Mehaudy: “Creemos que hay razones que explican porque no se avanzó. Para avanzar en un nuevo endeudamiento necesitamos explicaciones económicas. Y también técnicas sobre el plan de conectividad”.

Asimismo, sostuvo: “No hay inconveniente en tratar una ley que nos es solicitada y hacerla en tiempos muy cortos. No estamos de acuerdo que se pueda avanzar sin argumentos. Pero requiere de un endeudamiento y por eso necesitamos información”.

Por último, Farías manifestó: “No estamos de acuerdo que que se quiera vincular a la legislatura en los motivos de porque no avanzó la provincia en la conectividad. No requieren de una ley, si ya cuentan con los fondos. Es un problema de la gestión. Y por eso trataron de desviar la mirada hacia otro lugar”.

Escuchá la nota completa:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

Artículos relacionados