10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Sunchales podría endurecer las medidas restrictivas

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Así lo mencionó el intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli. Las autoridades realizarán un análisis de la situación epidemiológica y evaluarán la posibilidad de instrumentar mayores restricciones a partir de la próxima semana.


La segunda ola afecta de manera similar a todas las ciudades y comunas de la provincia. La preocupación en cada caso gira en torno a la ocupación de camas y la posibilidad de traslados.

En diálogo con Radio EME, el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, indicó que se encuentran “con datos altos de contagios por día desde hace ya un tiempo, pero hemos tomado medidas desde el 14 al 27 de abril que nos ha permitido amesetar la curva”.

Cabe destacar que el promedio de esta última semana es de 25 casos por día y se mantiene la cantidad de casos en las 13 localidades que se suman a ese sistema de salud.

En este sentido, Toselli aseguró que “esto hace que en nuestro hospital, donde tenemos 24 camas, estén ocupadas 19. Y en nuestro centro de críticos con 12 camas, se encuentran ocupadas 9”.

El intendente recalcó que, si bien están en una “situación que se puede sostener” por ahora, no será por mucho tiempo más. “Sabemos que se vienen los tiempos más críticos”, dijo.

Es por esta razón que se está evaluando la posibilidad de implementar nuevas medidas restrictivas, más allá de las que rigen actualmente en el departamento Castellanos.

El intendente agregó que la problemática también se agudiza “cuando vemos hacia nuestro lugar de derivación, que es Rafaela, y prácticamente no hay lugar”.

“Necesitamos estar más tranquilos, bajar la cantidad de casos para que no quede esta meseta tan alta y no haya riesgo”, finalizó.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados