10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Uboldi: “Es necesario tomar medidas más drásticas”

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

De esta forma lo manifestó la ex ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi. La profesional brindó un panorama de la situación actual que atraviesa la provincia en torno a los casos de Covid.


La situación sanitaria en la provincia preocupa a las autoridades y obliga a tomar medidas, que permitan frenar la curva de contagios.

En diálogo con Radio EME, la ex ministra de Salud, Andrea Uboldi, brindó un panorama de la situación actual que atraviesa la provincia en torno a este tema. La profesional indicó que “uno lo venía advirtiendo, básicamente, con los indicadores epidemiológicos, con la velocidad de incremento de los casos diarios, con la duplicación 14 días antes y 14 días después y con el nivel de ocupación de camas”.

Uboldi explicó que con esta segunda ola “comenzó ya muy alto el nivel de ocupación de camas, porque incluía patologías que eran no Covid”.

La ex ministra agregó que “lamentablemente llegamos al punto actual en donde el sistema de salud ya manifiesta un límite, que podrá expandir algunas camas más, pero no va a poder dar respuesta si continuamos en este escenario”.

Por esta razón los expertos recomendaron a las autoridades la necesidad de “tomar medidas más drásticas, más profundas, más intensas, de un parate de casi todas las actividades, incluida la presencialidad en las escuelas, por 15 días”.

El objetivo es “estabilizar el crecimiento de casos que está complicando muchísimo la respuesta adecuada para la atención de los pacientes”.

En cuanto al lugar donde deberían implementarse las medidas, Uboldi dijo que “en este contexto se hace necesario pensar en medidas drásticas que abarque a la mayoría de la provincia”.

“Estamos en un escenario difícil”, cerró la profesional.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados