10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

AFIP prorrogó el vencimiento del monotributo: cuál es la nueva fecha

Además

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9...

En la reunión encabeza por Santiago Cafiero se decidió postergar el vencimiento del monotributo establecido para este viernes. El objetivo es que los contribuyentes puedan pagar con los valores que establece la ley de monotributo, que actualmente se debate en el Congreso.

La nueva fecha de vencimiento decida por AFIP será para mediados de Julio. Además, le indicó a las entidades bancarias y de tarjetas de crédito que suspendan los débitos automáticos de las cuentas de quienes pagan de esa manera.

En el encuentro, realizada en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, participaron Martín Guzmán, Ministro de Economía, Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo, Claudio Moroni, Ministro de Trabajo, Miguel Pesce, Presidente del Banco Central, Mercedes Marcó de Pont, titular de AFIP, Cecilia Todesca Bosco, vicejefa de Gabinete, Raúl Rigo, secretario de Hacienda y Melina Mallamace, jefa de gabinete del Ministerio de Economía.

La ley 27.618 sancionada a comienzos de junio establecía un cambio en las escalas y categorías, que implicaba un aumento retroactivo del 35,3% a enero. Eso generó que los monotributistas tengan deudas hacia AFIP por todos los meses que pagaron con las antiguas escalas.

El gobierno formuló la ley de monotributo tras el malestar generado por el aumento retroactivo del 35,3%. Las modificaciones que se discuten establecen que en julio haya un aumento progresivo del 77%  respecto de diciembre de 2020. Además, se contempla un plan de pago de hasta 60 cuotas para regularizar las deudas de los contribuyentes. El proyecto fue aprobado en la cámara baja el 17 de junio en las comisiones de presupuesto y hacienda. Fue gracias al apoyo del oficialismo y el de la oposición.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció una visión íntima y emotiva...

Artículos relacionados