10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Auditores forenses informan que Vicentin ocultó deuda cercana a u$s 900 millones para seguir pidiendo créditos

Además

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

El Cuerpo de Auditores Forenses del concurso preventivo de Vicentin Saic entregó al juez Fabián Lorenzini el informe final con documentación que expone las irregularidades financieras que cometió la empresa para continuar recibiendo créditos previo al anuncio del default. En Rosario se conocerán pronto las primeras imputativas. 


El extenso escrito señala el funcionamiento operativo de la firma y de los desvíos a partir de un minucioso análisis sobre la documentación interna.

El documento elaborado por Arnaud Iribarne y Asociados, Abelovich, Polano y Asociados SRL, y Deloitte & Co. SA, ratifica la hipótesis de que la agroexportadora omitió información a la hora de ir a pedir préstamos para seguir adelante hasta llegar a la instancia de cesación de pagos. De hecho expusieron pruebas que certifican que Vicentin atravesaba dificultades económicas mucho antes de diciembre de 2019, momento en el que se declaró el default.

El trabajo reveló que entre 2017 y 2018 la empresa omitió declarar un pasivo equivalente a casi 900 millones por operaciones de compra de granos con precio a fijar. A partir de una exhaustiva investigación donde relevaron todo tipo de documentación, confirmaron que las toneladas calculadas bajo la modalidad de precio a fijar, resultaron muy superiores a las declaradas en estados contables.

Este tipo de maniobras le permitió a la agroexportadora ocultar información sensible y mostrar balances positivos para seguir recibiendo préstamos de sus principales acreedores.

Los auditores detallaron que “la delicada situación patrimonial de la concursada se sostuvo, evitando un desenlace prematuro, mediante el financiamiento aportado por las entidades prestatarias”.

*El abogado penalista adelantó que es muy posible que durante julio en Rosario se conocerán las primeras imputativas que involucran a los ex directores de la agroexportadora.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

Artículos relacionados