10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Entre Ríos se consolida como la segunda provincia productora de miel a nivel nacional

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Entre el año 2020 y 2021, el número de productores aumentó un 6%, según los datos oficiales del ministerio de Agricultura de la provincia.


Con un crecimiento en la cantidad de apiarios desde el año pasado, la provincia de Entre Ríos se afirma como la segunda provincia productora de miel, detrás de Buenos Aires, a nivel nacional.

De acuerdo a los datos oficiales, actualmente, existen 2.500 productores y productoras que poseen unas 849.500 colmenas, ubicadas en 9.788 apiarios, que están distribuidos en todo el territorio provincial.

Esto indica un crecimiento del 6% en la cantidad de apiarios respecto a los registros de 2020.

“La cadena de valor apícola es un ejemplo de desarrollo e innovación. Se trata de una actividad que genera empleo desde emprendimientos familiares que llegan a comercializar en el mercado internacional“, reconoció el ministro de Producción entrerriano, Juan José Bahillo al dar a conocer el último informe apícola de la Secretaría de Agricultura que revela el crecimiento de la actividad.

Argentina es el tercer país productor de miel del mundo, después de China y Estados Unidos. Esto representa el 70% de la miel producida en el hemisferio sur del continente americano, a la vez que concentra el 25% de la producción de todo el continente.

DATOS DE ENTRE RÍOS

  • Se pueden identificar 218 salas de extracción habilitadas.
  • 22 envasadoras de miel habilitadas por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología.
  • 2 empresas privadas acopiadoras.
  • 25 cooperativas de las cuales 16 se encuentran nucleadas en la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos, con 424 productores.
  • El Laboratorio Provincial de Análisis de Mieles habilitado por Servicio Nacional de Sanidad Animal.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados