10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La historia detrás de la falsa Mona Lisa que fue subastada en U$S 3,5 millones

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Su propietario Raymond Hekking defendió con obstinación la autenticidad de la obra hacia la década del 60, argumentando incluso que la exhibida en el parisino Museo del Louvre era falsa


La réplica más famosa de La Gioconda, llamada “Mona Lisa Hekking” porque su propietario Raymond Hekking defendió la autenticidad de la obra en 1960, fue vendida por 3,44 millones de dólares en una subasta virtual, informaron hoy medios franceses. Hekking defendió con obstinación la autenticidad de la obra hacia la década del 60, argumentando incluso que la exhibida en el parisino Museo del Louvre era falsa, y llegó a reclamar a la institución que probara que Leonardo da Vinci era efectivamente el autor de esta obra.

Según informó la agencia de noticias AFP, la puja virtual comenzó hace una semana y superó con holgura la estimación inicial de la obra que era de entre 200.000-300.000 euros (237.500-356.000 dólares). Se trata de una réplica que había llegado a las portadas de los diarios después de que Raymond Hekking la comprara a un anticuario en la sureña ciudad francesa de Niza en 1950 por solo 3.000 francos.

Se sabe que la pieza, un óleo sobre lienzo, fue pintada a principios del siglo XVII por un artista desconocido. Tras las adquisición de la obra por parte de Hekking, luego de la muerte de su propietario en 1977, el cuadro permaneció en poder de su familia. El coleccionista puso en duda que fuera la auténtica Gioconda la que fue restituida al Louvre en 1914, tres años después del primer robo del cuadro en 1911 por parte del italiano Vincenzo Perugia, y que se había devuelto una copia.

La “Mona Lisa” auténtica ingresó en las colecciones de Francisco I de Francia poco después de 1517. Más tarde, a principios del siglo XVII, se realizaron varias copias, entre ellas, la adquirida por Hekking. Finalmente ayer la copia de la obra maestra de Leonardo da Vinci fue adquirida por un coleccionista extranjero, que se impuso a otros 14 interesados, indicó la casa de subastas en París.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados