10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La industria presentó la zafra y detalló los números para cubrir la demanda de bioetanol y azúcar

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Desde el sector destacaron que la campaña 21/20 atenderá las demandas, aunque de forma ajustada en algunos casos.


Industriales azucareros y cañeros realizaron un relevamiento de la zafra 21/22 y cuáles serán los números a cubrir. En este sentido, el sector basó sus datos en la Estación Experimental Obispo Colombres y de los ingenios del Norte y destacó que se va a atender la demanda de bioetanol.

En el caso de la azúcar, los industriales señalaron que la posibilidad de cubrir la demanda será más ajustada. Al mismo tiempo presentaron los números de la zafra pasada.

La campaña 20/21 cerró con una producción de azúcar de 1.750.000 toneladas y la de alcohol de 550.150 m3. “La demanda del mercado interno de azúcar presentó un aumento del consumo respecto del período anterior, cerrando en un valor de 1.419.000 toneladas”, informó el sector.

Por su parte, el bioetanol mostró un retroceso y argumentaron que se debió a las variaciones de la pandemia. Sin embargo, el sector exportó 250.000 toneladas.

De este total, 235.000 salieron del país antes del 30 de abril, y quedaron pendientes de hacerlo contratos de azúcar orgánica y refinada con destino a Chile.

Zafra 21/22

La industria analizó los escenarios posibles, según los relevamientos de la Estación Experimental Obispo Colombres y de los ingenios del Norte. En este sentido, estimaron que se va a atender adecuadamente la demanda de bioetanol y también, de manera ajustada, la de azúcar.

“Un hecho considerado auspicioso en el encuentro es que de las 120.000 toneladas de azúcar físico producidas hasta el 10 de junio”, informó el sector. Al mismo tiempo, destacaron que un 45% es crudo (53.600 toneladas), que se destinarán a una primera exportación de 90.000 toneladas que se realizará en estos dos primeros meses de zafra

“Se evaluó que la producción de alcohol avanza a buen ritmo, habiéndose alcanzado los 24.563 m3 a la misma fecha”, concluyeron desde el sector azucarero y cañero.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados