10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Para Lula es un “genocidio” el medio millón de muertos por coronavirus

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

“Esto tiene un nombre y es un genocidio”, sentenció el expresidente en Twitter. Mientras Bolsonaro minimiza las consecuencias de la Covid-19, Brasil se convirtió en el seguno país del mundo en superar el medio millón de muertos. 


El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó de “genocidio” la muerte de más de medio millón de personas en Brasil como consecuencia del coronavirus, al señalar que esos fallecimientos eran evitables porque es “una enfermedad que ya tiene vacuna”.

Después de que el Ministerio de Salud brasileño confirmara que Brasil superó las 500.000 muertes por Covid-19, convirtiéndose en el segundo país del mundo en hacerlo -el otro es Estados Unidos-, Lula criticó que este trágico hito se da, además, en “un país que ya ha sido referente mundial en vacunación”.

“Esto tiene un nombre y es un genocidio”, aseveró en un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, desde donde también envió su “solidaridad con el pueblo brasileño”.

Las declaraciones del líder del Partido de los Trabajadores (PT) coinciden con las manifestaciones de ayer en las principales ciudades de Brasil contra el presidente, Jair Bolsonaro, y su gestión de la pandemia, bajo investigación por una comisión parlamentaria.

“Esto tiene un nombre y es un genocidio”

Precisamente Lula, favorito en las encuestas para las elecciones presidenciales de 2022, quería participar en la marcha de San Pablo, pero sus aliados se lo desaconsejaron para evitar mayores aglomeraciones, informó la agencia de noticias Europa Press.

Entre las demandas que puso sobre la mesa la oposición a Bolsonaro está abrir un proceso de destitución contra el mandatario, recuperar la ayuda de emergencia de 600 reales y avanzar en la vacunación contra el coronavirus.

Hasta el momento, Brasil acumula 17.883.750 contagios de coronavirus, de los cuales 82.288 se detectaron en las últimas 24 horas, y 500.800 víctimas mortales de una enfermedad que se cobró la vida de 2.301 personas en la última jornada.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados