10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Duelo nacional por las 100.000 personas fallecidas por Coronavirus en Argentina

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El gobierno nacional decretó la medida para todo el país durante 5 días. 


El Gobierno decretó duelo nacional para todo el país por las cien mil personas muertas tras contagiarse coronavirus. Ayer se confirmó que otras 614 personas murieron con covid-19 en las últimas 24 horas en la Argentina y de esta manera el país alcanzó los 100.250 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El Boletín Oficial publicó hoy el decreto presidencial que declara “Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 5 días, como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del covid-19”.

La medida dispuesta indica que “durante los días de duelo la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos”.

“En el día de hoy la República Argentina alcanzó la cifra de cien mil personas fallecidas como consecuencia del covid-19. Que cada una de esas personas tenía un nombre, una vida, familiares, amigos, amigas y afectos. Que un dolor inmenso atraviesa al conjunto de la sociedad por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia. Que la pandemia del covid-19 es una auténtica tragedia que azota a la humanidad. Que el covid-19 produce muertes y genera dolor”, expresa el decreto en sus fundamentos.

De acuerdo al documento, “la sociedad argentina debe y desea recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso” y considera que “lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar y desconsuelo se vuelva fuerza e impulso para atravesar unidos y unidas el tiempo por venir, avanzando rápidamente con la mayor campaña de vacunación de la historia del país.

Que resulta fundamental que cada habitante del país tome plena conciencia del riesgo para la salud y la vida que implica el covid-19 y de la necesidad de atender a los cuidados personales y colectivos.

Que dada la dimensión de la pandemia y la enorme cantidad de personas víctimas del covid-19, corresponde también realizar un duelo nacional que nos permita recodar y conmemorar a las personas fallecidas”, culmina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados