10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

El río Paraná en Rosario ya mide por debajo del 0

Además

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue...

El hidrómetro instalado en el Puerto de Rosario marcó este lunes un nuevo récord en la prolongada bajante que atraviesa el río Paraná.


El equipo midió -17 centímetros , una altura que el río no registraba en los últimos 50 años. De acuerdo al último informe del Instituto Nacional del Agua (INA), el fenómeno se extenderá hasta la primavera.

El escaso caudal de agua extiende sus consecuencias sobre la navegación y el uso recreativo del río, también sobre la captación de agua para consumo humano.

Las bajantes y las crecidas son procesos cíclicos en el Paraná, pero se transforman en noticia cuando exceden los parámetros normales. De hecho, los -17 centímetros que el río alcanzó ayer entrarán en los registros históricos de las últimas grandes bajantes: las históricas de 1970 y del 44 y 45.

El retiro del río modificó el paisaje de la costa, de uno y otro lado del Paraná. Los especialistas del Instituto Nacional del Agua advierten que durante este invierno, el Paraná continúa la tendencia iniciada al comienzo del otoño con alturas muy por debajo de los de los niveles límites de aguas bajas.

De acuerdo al pronóstico del INA, prevalece una tendencia descendente en todos las secciones del río Paraná en territorio argentino. El fenómeno continuará predominando en los próximos tres meses.

Desde Aguas Santafesinas por ahora no avisaron panorama crítico que llegue a cortes de suministros para la población, pero sí de que se produzca una disminución en la presión del agua en los sectores más alejados del río. No se esperan grandes lluvias en Paraguay y Brasil hasta septiembre.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Alemania no tuvo piedad con Escocia y lo aplastó en la apertura de la Eurocopa en Múnich

La selección de Alemania le ganó 5-1 a su par de Escocia, en Múnich, en el marco del partido inaugural de la Eurocopa de...

Talleres le ganó a Platense y se va al receso como líder de la Liga Profesional de Fútbol

Talleres de Córdoba le ganó 2-1 a Platense, en condición de local, en el marco de la quinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol...

Artículos relacionados