10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

En la provincia se presentaron alrededor de 1300 listas para las PASO 2021

Además

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de...

Lo confirmó el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala.


De cara a las PASO 2021, los diferentes frentes definieron sus listas de precandidatos. Esta noche es el límite para presentar las listas, mientras que mañana el Tribunal Electoral oficializará las listas que van a competir el próximo 12 de septiembre.

En diálogo con Radio EME, el secretario electoral de la provincia, Pablo Ayala, indicó que “las elecciones intermedias en Santa Fe suelen tener mayor cantidad de listas, hablamos que vamos a estar alrededor de 1300 listas en la provincia”.

El funcionario explicó que “mañana es el vencimiento para la entrega de logos, símbolos y fotos, con eso empezamos a trabajar en el armado de la lista oficializada”.

Ayala contó que en la ciudad de Santa Fe se presentaron entre 42 y 43 listas, mientras que en Rosario sumaron entre 53, 54. “Usaremos el tamaño más grande de boleta”, aseguró el funcionario.

Autoridades de mesa

En cuanto a las autoridades de mesa, el secretario dijo que “como es una elección unificada y en simultáneo con Nación, el presidente y primer auxiliar lo designa la Nación, la Provincia designa el segundo auxiliar. Con lo cual estamos trabajando en la base de datos de los docentes vacunados que están en actividad”.

Campaña electoral

Sobre el inicio de la campaña electoral, Ayala recordó que comenzará “el 13 de agosto, 30 días antes de la elección de septiembre”.

Justificación del no voto

Finalmente, el secretario electoral explicó que aquellos que no emitan su voto deberán justificarlo. “Luego de la elección habrá un registro de no votante en la provincia, estará habilitado vía internet donde se podrá hacer el descargo de por qué no se votó ese día”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció una visión íntima y emotiva...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el marco de una investigación por...

Artículos relacionados