10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Provincia por provincia: cómo se distribuirán las dosis de Moderna

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Se trata de más de 900 mil dosis de Moderna que se aplicará a los adolescentes entre 12 y 17 años en todo el país para avanzar con la campaña de vacunación. 


El pasado viernes 16 de julio llegaron al aeropuerto internacional de Ezeiza las dosis de la vacuna Moderna que Estados Unidos donó a Argentina. De esta manera, este miércoles comenzarán a distribuirse por todo el país, 12 días más tarde de su llegada.
Dichas dosis, que suman 901.040 dosis, se destinarán a los adolescentes de entre 12 y 17 años que presentan factores de riesgo. Éstas se van a distribuir por las provincias de acuerdo a la población que tiene cada distrito, según está establecido en el plan nacional de inmunización.
Dichas dosis forman parte de las 3.500.000 totales que el gobierno de Joe Biden donó a nuestro país en el contexto de la pandemia.
De esta manera, de las 901.040 dosis, la provincia de Buenos Aires recibirá 347.760; a la Ciudad de Buenos Aires le corresponden 60.480; a Catamarca, 8.400; a Chaco, 23.520; a Chubut, 12.180; a Córdoba, 74.760; a Corrientes, 21.840; a Entre Ríos, 27.300; a Formosa, 11.760; y a Jujuy, 15.120.
Por otro lado, le corresponderán 7.140 dosis a La Pampa; a La Rioja, 8.400; a Mendoza, 39.480; a Misiones le corresponden 25.200; a Neuquen, 13.440; a Río Negro, 15.120; a Salta, 28.560; a San Juan, 15.540; a Santa Cruz, 7.140; a Santiago del Estero, 20.160; a San Luis, 10.080; a Santa Fe, 70.280; a Tierra del Fuego, 3.640; y, por último, Tucumán recibirá 33.740 dosis.
La llegada de las dosis donadas por Estados Unidos pudo ser posible luego de que Alberto Fernández firmó un DNU que modificaba la ley de vacunas. A través de este decreto, eliminó de la norma la palabra “negligencia”, que era la dificultad principal por la cual no se concretaban las negociaciones con las empresas estadounidenses para la provisión de vacunas. Según éstas, dicha palabra podía traerles problemas legales a futuro por parte de los vacunados.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados