10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Israel activó nuevas restricciones e impondrían un nuevo confinamiento

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Es obligatorio el certificado de vacunación o test PCR negativo para ingresar a restaurantes, hoteles, museos y bibliotecas, y asistir a eventos culturales, deportivos y religiosos.


Las autoridades israelíes activaron este miércoles una serie de restricciones sanitarias, un día después de alcanzar su mayor número de contagios de coronavirus en siete meses pese a la intensa campaña de vacunación.

El Gobierno restableció la obligación de mostrar el certificado de vacunación o test PCR negativo para ingresar a restaurantes, hoteles, museos y bibliotecas, y asistir a eventos culturales y deportivos tras sumar, el martes, 8.700 nuevos contagios.

Esta medida también se aplica a los lugares de culto que reciben a más de 50 fieles, informó la agencia de noticias AFP.

El Gobierno ya había restablecido en julio la obligación de usar barbijo en lugares públicos y oficinas cerradas.

Israel fue uno de los primeros países en lanzar una campaña de vacunación masiva a mediados de diciembre, en virtud de un acuerdo con Pfizer que entregó rápidamente millones de dosis a cambio de datos sobre los efectos secundarios y la efectividad de la vacuna en su población.

La campaña permitió bajar drásticamente el número de casos.

Sin embargo, en las últimas semanas los contagios volvieron a subir debido a la poderosa variante Delta entre adultos no vacunados pero también en personas inmunizadas hace más de seis meses.

Por esa razón, Israel comenzó a inyectar una tercera dosis del fármaco en personas de 50 años o más, a pesar del llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a no hacerlo para que los países pobres dispongan de más vacunas.

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, respondió que la administración de estas dosis de refuerzo en Israel, un país de 9 millones de habitantes, no afectaría a las reservas mundiales y más bien permitiría probar la eficacia de la tercera aplicación.

Bennett advirtió que se podría imponer un nuevo confinamiento en septiembre, mes en el que se celebrarán varias fiestas judías, si la situación no mejora.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados