10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Tres importantes científicos fueron reconocidos en Santa Fe

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Isabel Mac Donald, Diego de Mendoza y Oscar Fay fueron reconocidos en el marco del evento en donde se creó el Consejo de Economía de Conocimiento y se firmó el Convenio Marco de Colaboración con Bioceres para la constitución del Fondo SF500. 


El evento Transformando Santa Fe en donde quedó consolidado el Consejo de Economía del Conocimiento y se constituyó el Fondo SF500 inició con un reconocimiento a tres científicos que dejaron su impronta en la provincia. Antes de darle el reconocimiento se los nombró como “faro e inspiración para todos aquellos que hoy trabajan en innovación”. Se trata de Isabel Mac Donald, Diego de Mendoza y Oscar Fay, tres científicos que abrieron caminos para todas y todos los santafesinos.

La Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Marina Baima hizo entrega de los reconocimientos a los tres científicos. “En estos casi 20 meses que venimos trabajando quiero destacar la co-construcción que estamos llevando adelante con científicos, emprendedores, instituciones, empresarios; y la inversión: triplicamos el presupuesto en ciencia y tecnología con una estrategia para que cada aquel que quiera innovar y desarrollar tenga una herramienta para poder hacerlo”, expresó la secretaria en la apertura del evento.

En este marco es en el que destacó el trabajo realizado por los científicos que dejaron su impronta en la provincia. “Son siempre fuente de diálogo, consulta y trabajo conjunto para seguir transformando Santa Fe”, aseguró la secretaria tras entregar los reconocimientos.

Aquí una breve biografía de cada uno de ellos

>>Isabel Mac Donald

Isabel es actualmente presidenta de la Fundación Innova-T, y fue coordinadora del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), y consultora del FONCYT (el Fondo para la investigación Científica y Tecnológica). En Santa Fe, Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción entre 2004 y 2007, siendo la primera responsable del área en la Provincia.

Durante su gestión, se trabajó para el desarrollo institucional del área y el desarrollo de 5 programas provinciales de Ciencia, Tecnología e Innovación: Articulación institucional, Fortalecimiento Institucional, Transferencia al Sector Productivo, Financiamiento, y Divulgación Científico Tecnológica.

>>Diego de Mendoza

Diego es Doctor en bioquímica por la Universidad Nacional de Tucumán, y se dedicó a la investigación en fisiología microbiana, a la docencia y a la formación de doctores. Es reconocido por sus investigaciones sobre bacterias, y realizó grandes aportes al producir nuevos conocimientos, a generar descubrimientos de impacto social, y al desarrollo del sector productivo, lo que le valió recibir el Premios Houssay Trayectoria 2017, y el premio de la fundación Bunge y Born.

En Santa Fe, fue cofundador y primer Director (1999-2011) del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), y en la actualidad, es investigador Superior del Conicet y jefe de Grupo del Laboratorio de Fisiología Microbiana en dicho instituto.

>>Oscar Fay

El Dr. Oscar Fay fue el primer doctor en bioquímica de la ciudad de Rosario y tiene más de 50 años de trayectoria en la profesión. Es el creador del Centro de Tecnología en Salud Pública, en la UNR, que a su vez fue designado como Centro Colaborador para las Américas en Hepatitis Virales desde 1984, por la Organización Mundial de la Salud. Además, fundó el prestigioso laboratorio rosarino CIBIC, Fundación Rosario y es uno de los impulsores y fundadores de la Academia de Ciencias Médicas de Santa Fe. Actualmente, está fuertemente comprometido con el estudio del coronavirus COVID-19, a fin de aportar su conocimiento para mitigar el impacto del virus.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados