10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Arribó una nueva partida de 570.000 dosis de Sinopharm

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Con el lote arribado este viernes, el país sumó más de 55 millones de vacunas. El miércoles habían arribado dos aviones, uno de Qatar Airways con 1.448.000 y otro de la empresa alemana Lufthansa con 1.230.000 unidades. 


Un nuevo cargamento con 570.000 vacunas Sinopharm arribó este viernes al aeropuerto de Ezeiza, partida con la que totalizan 3.248.000 las dosis llegadas al país esta semana, en el marco del Plan de Nacional de inmunización contra el coronavirus.

Con el lote arribado este viernes, el país sumó más de 55 millones de vacunas, de acuerdo a la información oficial.

El miércoles habían arribado dos aviones, uno de Qatar Airways (QR8155) con 1.448.000 y otro de la empresa alemana Lufthansa (LH8264) con 1.230.000 dosis de Sinopharm, en tanto que esta mañana llegó el cargamento con 570.000 dosis.

Asimismo, el martes arribó un lote de 1.654.500 dosis de AstraZeneca en el vuelo AC7251 de Air Canadá.

El jueves, el Gobierno apuntó que el 61,3% de toda la población tiene una dosis de vacuna y el 84,9% de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación.

Además, en un comunicado, consignó que cuentan con una dosis: el 92% de quienes tienen 60 años o más, y el 91,7% de las personas con 50 o más años.

También se informó que comenzaron su esquema el 92,2% de las personas entre 55 y 59 años, al igual que el 90,3% de los pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años; el 87,9% de los que tienen entre 45 y 49, y el 90,6% del siguiente grupo entre 40 y 44 años.

Por otra parte, se explicó que recibieron la primera dosis el 86,3% de las personas entre 35 a 39 años; el 82% de quienes tienen entre 30 y 34; el 76,1% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 71,2% del grupo de 18 a 24 años.

Por último, se indicó que completaron su esquema el 81,1% de los mayores de 70 años; el 78,3% de las personas con 60 años o más, y el 72,1% de las personas a partir de los 50 años. El 46,3% de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados