10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Los docentes universitarios acordaron en paritaria un incremento salarial

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Se trata de una suba salarial del 12% que se aplicará en tres tramos a partir del mes de septiembre y que cerrará la paritaria anual en un 47%. 


En el marco de la paritaria universitaria, este lunes,  se alcanzó un acuerdo salarial consistente en sumas que se adicionan a los montos concertados en el mes de mayo pasado.

El incremento acordado del 12 por ciento se aplicará sobre los salarios de Marzo de 2021 de la siguiente manera: 6% en el mes de septiembre; 2% en el mes de octubre y un 4% en el mes de enero de 2022, esto significa un 47% en la paritaria anual. Además se incrementó el valor del Bono por conectividad de $1000 a $2000 a partir del mes de octubre extendiéndose tres meses más, es decir, hasta marzo”.

Además de los montos acordados para el siguiente tramo, en el acta paritaria se dejaron explicitadas cláusulas de revisión a efectivizarse en los meses de diciembre y febrero”.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, encabezó la mesa paritaria junto con el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y los principales representantes de los sindicatos docentes CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA.

Allí se aprobó con apoyo unánime de los sindicatos una nueva actualización de la paritaria, que sumará un 12% extra para llegar hasta el 47% total. En mayo pasado, la cartera que conduce Trotta ya había acordado un incremento del 35%, que se distribuía de la siguiente manera:  8% retroactivo desde abril, 6% en junio, 4% en agosto, 5% en octubre, 7% en diciembre y 5% en febrero, a lo que ahora se le sumará este 12% adicional.

El ministro de Educación nacional señaló que con la nueva actualización “continuamos el proceso de recomposición de los salarios universitarios, en el marco de la situación compleja de los últimos años”. “Tenemos que robustecer el salario a partir de la paritaria y desplegar las políticas económicas que nos permitan contener la inflación, porque comprendemos y valoramos enormemente el compromiso del sistema universitario y de sus organizaciones”, agregó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados