10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Preocupación en universidades por el presupuesto 2022

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) indicaron que las partidas previstas para el año entrante están muy por debajo de lo previsto.


Como resultado del 86º Plenario de Rectoras y Rectores del CIN se aprobó una propuesta de presupuesto universitario que ronda los 407 mil millones de pesos para 2022. La misma fue enviada al Ministerio de Educación de la Nación para su consideración.

Sin embargo, el presupuesto que finalmente se envió al Congreso por parte del titular de la cartera económica, muestra una diferencia significativa en los números que preocupa a los rectores.

En diálogo con Radio EME, el rector de la UNL, Enrique Mammarella, indicó que “cuando uno trabaja para la época de elaboración del presupuesto tiene en cuenta muchas variables de la economía real y necesita hacer ciertos números para garantizar el desarrollo de todas las funciones de las universidades”.

En este sentido, el rector aclaró que “llegamos a un acuerdo primario en Santa Fe en cifra que reconocía el funcionamiento que veníamos teniendo y pedíamos un aumento respecto a este año un poco superior al 60% para tratar, no solo de recuperar lo que tiene que ver con las paritarias generales, sino también los gastos de funcionamiento”.

Mammarella explicó que “hay que tener en cuenta que en las Universidades muchos de los insumos están valorizados en valor dólar y se nos complica”.

En este contexto, el rector aseguró que “ahora vemos con gran preocupación que la cifra elevada por el Ejecutivo está muy debajo de eso”.

Mammarella destacó que donde se reciente más la situación es “en no poder contar con recursos para hacer investigación, reponer los equipos, arreglarlos, poner nuestro parque de computadoras, nuestro parque de equipamiento científico, los insumos para trabajos prácticos experimentales y para universidades como la nuestra es muy preocupante”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados