10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Achetoni: “Todas las medidas que se toman son en perjuicio del productor”

Además

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

De esta forma lo manifestó el presidente de Federación Agraria Argentina al hacer referencia a la decisión del Gobierno de limitar las exportaciones al maíz.


El Gobierno tomó la decisión de incorporar limitaciones en las exportaciones de maíz. Las nuevas medidas establecen que se habilitarán aquellas que estén confirmadas a corto plazo.

En diálogo con Radio EME, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA) Carlos Achetoni, indicó que “nos encontramos con esta situación, que si bien parece no tener incidencia, da toda la sensación que va a ser unos ROE encubiertos y que pueden generar una distorsión en la cotización y comercialización interna del maíz”.

El titular de FAA sostuvo que “esto es un desaliento porque cualquier medida que genere regulaciones inconsultas por lo general esa incertidumbre se traslada a desaliento o menor intensidad de siembra”.

En este sentido, Achetoni sostuvo que “todas las medidas que se toman son en perjuicio del productor”.

En cuanto a cómo puede afectar la medida a quienes aun tienen granos, el productor dijo que “sabemos que los que llegan con maíz a esta altura no es el pequeño productor y al que le queda son grupos que no van a soltarlo fácilmente y lo que se busca es que no escale el precio”.

Exportación de carne

Por otro lado, el titular de FAA se refirió a la habilitación de exportación de carne a China. En este sentido sostuvo que “habíamos hablado para el lunes de la semana pasada, ya tendría que haber salido, se demoró un poco y la incertidumbre y el malestar era muy fuerte, pero hoy salió”.

Achetoni indicó que en la medida “hay algunos ítems que generan incertidumbre, pero es más o menos lo que se había hablado”.

Lee también: Se oficializó el reinicio de la exportación de vaca a China

Sobre los cortes que podrán exportarse, el productor explicó que será “vaca de conserva y manufactura, dos categorías de animal que no se consumen, por lo menos en la carnicería, y que no debería tener incidencia en el precio de góndola de la carne”.

Por otro lado, continúa cerrada la exportación para los siete cortes populares de novillo y novillo liviano.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

Artículos relacionados