10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Alonso: “Esta propuesta no daba cuenta de la pérdida del poder adquisitivo que hemos tenido”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Así lo manifestó el secretario general de AMSAFE La Capital, Rodrigo Alonso.


Este miércoles se realizó la asamblea provincial de AMSAFE para definir si aceptaban o no la propuesta salarial del Gobierno Provincial. Desde AMSAFE decidieron rechazar el aumento y convocaron a un paro para el 13. En caso de que el gobierno no presente una mejora en la propuesta, realizarán un paro de 48 horas el 20 y 21 de octubre.

En la votación participaron 28.544 docentes, 15686 afiliados deliberaron rechazar la propuesta, mientras que 12673 optaron aceptarla.

En diálogo con Radio EME, el secretario general de AMSAFE La Capital, Rodrigo Alonso, indicó que “hubo un plenario de más de 350 compañeras donde hubo posiciones que tenían un orden conductor, que la propuesta no era una propuesta maravillosa, no era una propuesta que solucionaba los problemas salariales, no era una propuesta que iba a dar respuesta a todas las problemáticas que tenemos sobre las condiciones de trabajo”.

En este sentido, Alonso agregó que “en nuestro departamento llevamos como posición mayoritaria, de los casi 6 mil compañeros, prácticamente 4 mil optaron por aceptar la propuesta y continuar exigiendo una serie de temas que estaba claro que la propuesta no lo contemplaba”.

Sin embargo, la asamblea provincial decidió el rechazo de la misma. “Desde AMSAFE La Capital nos vamos a poner al frente de este plan de lucha con un paro el día 13 de octubre, con otro paro el 20 y 21 de octubre, con un claro objetivo que esta propuesta se pueda mejorar”, dijo Alonso.

Al respecto, el referente gremial remarcó que “lo que pedimos es una nueva convocatoria paritaria y que en esa nueva convocatoria la provincia modifique la propuesta salarial, había una queja por ese 2% del mes de enero con la posibilidad firme que eso se pueda adelantar, esa será una propuesta que llevaremos a la mesa paritaria”.

Por último Alonso agregó que “creo que es una propuesta que podría llegar a cubrir los índices de inflación previsto para este año, pero no daba cuenta de la pérdida que hemos tenido los trabajadores del poder adquisitivo de nuestros salarios”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados