10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Incendios en Córdoba: declararán 60.000 hectáreas en zona de desastre agropecuario

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria determinó cuáles son los polígonos ubicados en 14 departamentos donde hubo pérdidas casi totales por el accionar de las llamas.


La Comisión de Emergencia Agropecuaria que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba elevará al Poder Ejecutivo la propuesta para declarar zona de “desastre” a unas 60 mil hectáreas del centro, norte y oeste de la provincia que se vieron afectadas por los incendios ocurridos desde agosto hasta hoy.

Según informó la cartera agropecuaria, el documento fue avalado por todos los integrantes de la comisión, a través de una videoconferencia.

El informe fue elaborado gracias a datos aportados por las agencias zonales del Ministerio, por técnicos de otras dependencias, por Bomberos, y por entidades vinculadas a la producción. Asimismo, se evaluaron imágenes satelitales con alto grado de definición.

Ahora, el proceso formal es que el Poder Ejecutivo firme la propuesta elevada por la Comisión de Emergencia y luego se publique la declaración de emergencia en el Boletín Oficial para que comience a regir su implementación.

En concreto, el relevamiento incluye 59 polígonos en 14 departamentos: Calamuchita (3 polígonos); Colón (4); Ischilín (2); Minas (3); Pocho (2); Punilla (1); Río Seco (6); San Alberto (7); San Javier (12); Santa María (5); Sobremonte (2); Totoral (1); Tercero Arriba (3); y Tulumba (8).

“Estas superficies ocupan en total aproximado de 60 mil hectáreas. Para la delimitación de las áreas se utilizó el ya mencionado criterio de polígonos, en el marco de la implementación del Sistema de Información Territorial Cartográfica Digital Georeferenciada”, precisaron desde el Gobierno provincial.

BENEFICIO Y PLAZOS

A los productores que se encuentren dentro de las zonas definidas y que en su Declaración Jurada detallen la afectación, se les extenderá como es habitual la constancia de daños.

El principal alcance del Desastre Agropecuario es la exención en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural durante el período en que se extienda la declaración de emergencia.

Y una vez que desde Córdoba se presente la documentación ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se homologará a ese nivel el estado de Desastre, lo que implica beneficios también de alcance nacional.

El periodo de vigencia para esta Emergencia Agropecuaria comprende desde el 1° de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022, para los productores que se dedican a la ganadería, agricultura, forestales, frutihortícolas y apícolas.

Para los productores agropecuarios que no entren en estado de desastre, se les extenderá por la vía correspondiente el certificado de daños para presentar ante quien corresponda.

“Como se trata lamentablemente de un fenómeno que puede seguir en curso por la temporada que se atraviesa, se tendrán en cuenta los mecanismos legales y administrativos para la ampliación y determinación de nuevas zonas en caso de resultar afectadas”, añadió la cartera agropecuaria cordobesa.

Fuente: AgroVoz

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados