10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La Argentina vuelve a producir la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Había sido discontinuada en 2018. El primer lote cuenta con 77.710 dosis. Esta enfermedad se transmite mediante un roedor silvestre y afecta a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa.


El Ministerio de Salud informó que, después de tres años, la Argentina volvió a producir la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica (FHA). El primer lote consta de 7771 viales, es decir 77.710 dosis, y ya fue aprobado por la ANMAT. Esta enfermedad viral grave se transmite mediante un roedor silvestre y afecta, principalmente, a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa.

“Nosotros hicimos lo que nunca se tendría que haber dejado de hacer, nunca se debería haber interrumpido la producción de una vacuna huérfana, una vacuna que da respuesta a una enfermedad argentina con el trayecto que yo vi recorrer desde que estaba en el programa de vacunas”, aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante una reunión junto a autoridades del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH).

En ese sentido, Pascual Fidelio, director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, afirmó: “Luego de mucho trabajo y un enorme esfuerzo de las y los trabajadores del instituto Maiztegui se vuelve a producir la vacuna. Era algo fundamental no discontinuar la producción y el apoyo del Gobierno nacional y la inversión destinada para realizar la remodelación de la planta productora lo hizo posible”.

Qué es la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA)

Esta patología es una enfermedad viral grave, la cual pude llegar a alcanzar hasta un 30 % de letalidad, siendo que el único tratamiento que logró provocar una caída en la mortalidad del 30 al 1 % es el plasma de convaleciente, aunque la cantidad de donantes disminuyó a través de los años.

La FHA es transmitida por un roedor silvestre, por lo cual es considerada como una enfermedad zoonótica no erradicable, siendo que en las zonas con mayor presencia de este animal están en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. Por este motivo, los especialistas advirtieron que la forma más efectiva de prevención es la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina producida por el INEVH. La cual era únicamente producida en la Argentina.

“La sinergia que se generó entre cada uno de los actores, la producción pública, el instituto ANLIS Malbrán, el apoyo y la confianza que genera el acompañamiento de la ANMAT, y el acompañamiento del Ministerio de Salud para que hoy, después de años de desinversión, podamos tener de nuevo la vacuna lista para distribuir y para seguir dando respuesta al control de la fiebre hemorrágica en Argentina”, dijo al respecto Vizzotti.

Mientras que la directora del INEVH, María de los Ángeles Conti, agregó que “el instituto vuelve a dar respuestas a la salud pública con una vacuna huérfana, para una enfermedad que tantas vidas cobró, como único lugar de producción mundial presente en nuestro calendario de vacunación”; para lo cual se impulsó un Plan de reactivación de la planta productora, con una inversión estimada de 47.575.000 pesos en equipamiento y servicios para remodelar las instalaciones.

 

Fuente: TN/Con Bienestar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados