10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Los Sin Techo promueve un plan para sacar de la indigencia a familias santafesinas

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La organización propone generar capacidad de acceso a los alimentos.


Tras conocer los datos del INDEC respecto a los números de pobreza, la organización Los Sin Techo reactivó un programa en el que trabajó durante meses.

Se trata del plan que busca el acceso al derecho a los alimentos.

En diálogo con Radio EME, el integrante de Los Sin Techo, José Luis Ambrosino, explicó que “tenemos la triste realidad de estar en el podio de pobres en el país. En nuestros barrios pobres, la indigencia llega al 60%, 70% y nuestra preocupación fundamental es ahí”.

En este sentido, Ambrosino indicó que el límite económico de la canasta básica alimentaria que determina que una familia es indigente es de 27.060 pesos, “a las familias indigentes no le ingresa el dinero necesario para comer”.

Ante esta situación, el referente de la Organización sostuvo que “la indigencia es un problema que se resuelve en términos económicos más fácil dentro de la pobreza, porque la pobreza requiere todo un análisis estructural”.

Ambrosino indicó que “vemos que hay un proyecto que funciona que es la Billetera Santa Fe, en este momento la clase media se puede ahorrar 10 mil pesos por mes entre papá y mamá, lo que pretendemos es que para nuestra gente también se le inyecte esa capacidad de compra”.

El referente de la organización sostuvo que lo que solicitan es otorgarles “13 mil pesos, porque el nivel de ingreso seguro entre la Asignación Universal y la Tarjeta Alimentaria, para comer están faltando 13 mil pesos. Inyectemos en forma de capacidad de compra, después de la indigencia el hombre se la rebusca”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados