10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Un estudio reveló que los memes ayudaron a combatir la ansiedad y la depresión en pandemia

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Fue realizado por la Asociación Americana de Psicología en más de 700 personas, en diciembre del 2020.


Durante la pandemia se realizó un estudio que reveló que los memes fueron un factor clave para combatir el estrés generado en cuarentena. El mismo devela que las personas, al ver contenido gracioso, se sintieron más tranquilos y con más contenido para pasar el tiempo.

El estudio contó con 748 personas encuestadas y se realizó en diciembre del 2020, época de mayor explosión de casos en casi todo el mundo. Para llevarlo a cabo los investigadores recopilaron cientos y cientos de memes populares que circulaban en redes sociales y luego los participantes los revisaron y calificaron.

Primero se midió la frecuencia con la que los participantes se sentían nerviosos o estresados ​​durante el último mes, entre otros aspectos. Luego, los participantes fueron asignados aleatoriamente para ver tres memes con el mismo tipo de tema (animal o humano), nivel de ternura (adulto o bebé) y subtítulo (relacionado con Covid o no relacionado con Covid) o una de las tres condiciones de control que presentaban simples texto sin imágenes.

Después de ver los medios, los participantes calificaron lo lindo y divertido que encontraron el meme o texto de control e informaron sus niveles de ansiedad y emociones positivas como calma, relajación y alegría. También calificaron cuánto los medios les hicieron pensar en otra información que conocían sobre Covid-19, su confianza en su capacidad para hacer frente a la pandemia y su estrés por la enfermedad.

Los investigadores encontraron que las personas que vieron memes en comparación con otros tipos de medios informaron niveles más altos de humor y emociones más positivas, lo que se relacionó indirectamente con una disminución del estrés por la pandemia de COVID-19.

“Los defensores de la salud pública o las agencias gubernamentales podrían beneficiarse potencialmente al usar los memes como una forma barata y de fácil acceso para comunicarse sobre eventos estresantes con el público. Las emociones positivas asociadas con este tipo de contenido pueden hacer que las personas se sientan psicológicamente más seguras y, por lo tanto, más capaces de prestar atención a los mensajes subyacentes relacionados con las amenazas para la salud”. Señaló la autora principal Jessica Gall Myrick, PhD, profesora de Pensilvania Universidad Estatal.

Estos hallazgos sugieren que el contenido de las redes sociales sobre eventos públicos estresantes puede ayudar a las personas a procesar las noticias sin sentirse abrumadas por ellas. Aun así, esta práctica divertida no sustituye la ayuda profesional de la salud mental.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados