10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El aumento de alquileres pisa el 50% interanual y preocupa a los inquilinos

Además

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

La Asociación de Inquilinos agrupados destacó que el incremento no es acumulativo, como lo era la normativa anterior.


La ley de alquileres rige hace más de un año y el Índice para contratos de locación vuelve a marcar un fuerte aumento. Según la calculadora oficial, al 1 de noviembre, el incremento es del 49,53% interanual.

La Federación de Inquilinos Nacional denuncia que las inmobiliarias hacen un golpe al mercado, y los corredores inmobiliarios señalan que la ley “no sirve”.

En diálogo con Radio EME, el integrante del Frente de Inquilinos Nacional y de la Concejalía Popular Rosario, Ariel D’ Orazio, indicó que “es un problema de inflación que no da tregua y las personas que alquilan no son ajenas a esta situación”.

D’ Orazio agregó que “hoy por hoy tenemos un índice que se calcula promediando inflación y salarios, que si bien se actualiza por debajo del ritmo inflacionario, es empujado por esta inflación interanual y que afecta directamente al índice que promedia estas dos variantes”.

Ante este situación,  el referente de los Inquilinos sostuvo que “siempre se complica al eslabón débil”.

En cuanto a este dato, D’ Orazio sostuvo que “es un salto altísimo, hay verdaderamente mucha preocupación en el sector, lamentablemente desde los organismos nacionales que deben controlar la situación no hay respuestas”.

En este sentido, sostuvo que algunos sectores entienden que se debe derogar la ley “y eso supone que los aumentos sean semestrales, y además supone que sea el mercado inmobiliario quien imponga los aumentos”.

“No se está cuidando a la parte inquilina, lo que se busca es complicarla aun más”, dijo D’ Orazio.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Artículos relacionados