10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

“Hay grandes riesgos de que se caiga”: Ley de humedales podría perder estado parlamentario a fin de mes

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La ley de humedales podría perder estado parlamentario a fines de noviembre por la paralización del debate en la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. El proyecto sigue trabado y si no se logra un dictamen, deberán presentarla nuevamente.


Si bien todavía existe la posibilidad de que el proyecto sea tratado antes de esa fecha o se incluya en el temario de extraordinarias, organizaciones ambientalistas ya piensan en la estrategia para presentarlo nuevamente.

“A pesar de que hay partidos que están haciendo campaña con el tema en Buenos Aires, si sigue carente la voluntad política de sesionar y tener un dictámen unificado de las comisiones que lo tienen que tratar, hay grandes riesgos de que se caiga”, detalló Rodolfo Martinez de la Multisectorial Humedales.

De acuerdo al ambientalista, en un año la iniciativa solo se trató en la comisión de Ambiente, que tuvo dictamen favorable y todavía no se discutió en Agricultura, Presupuesto e Intereses Fluviales y marítimos.

Con respecto a los pasos a seguir, desde la Multisectorial señalaron que agotarán instancias para que el proyecto se sancione este año. En el caso de no conseguirlo, buscarán que el presidente lo sume a extraordinarias.

Si esto no se consigue y la ley pierde el estado parlamentario, Martínez confirmó que se analizan la posibilidad de presentarlo el año próximo en el Senado. “No descartamos hacer el camino inverso. Si hay algo que ha cambiado, es que la ciudadanía ya sabe de lo que estamos hablando y no estamos dispuestos a que nos sigan ninguneando”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados