10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Más de 12 mil familias atraviesan una “situación de catástrofe” en la ciudad de Santa Fe

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Así lo reveló el Movimiento Los Sin Techo. La organización no gubernamental conmemora 34 años de su fundación y trabajo con la marginalidad. 


El 23 de noviembre de 1987 nació el Movimiento Los Sin Techo en la ciudad de Santa Fe. A través de la iniciativa del padre Atilio Rosso fue creada la organización que lucha por erradicar los ranchos y construir viviendas dignas en los barrios más carecidos.

A 34 años de su fundación, la ONG continúa asistiendo a miles de familias en la capital provincial, y ha brindado más de 10.000 casas a aquellos que más las necesitaban. En diálogo con Radio EME, el referente del movimiento, José Luis Zalazar señaló: “Es un proyecto que trajo mucha esperanza a Santa Fe. Tenemos el legado de tomar a los pobres no como números sino como ciudadanos”. 

Además, sostuvo: “La finalidad es que la marginado o el pobre se haga valer por si mismo. Sea protagonista y pueda decir que es digno”. 

Por otra parte, el referente social reveló: “Estamos en una sociedad que no se conmueve por el dolor ajeno. Hay un 40% de nuestra población que están en una situación de catástrofe. Actualmente hay más de 12 mil familias que no logran alimentarse”.

A su vez, lamentó: “Con la Asignación Universal por Hijo más la Tareta Alimentar pueden llegar a 14.500 pesos por mes. Tras la pandemia se terminaron la changas para alimentarse. Actualmente hay familias que les faltan entre 11 mil y 12 mil pesos para subsistir”. 

Por último, criticó: “A la clase media se le dio una Tarjeta Alimentar con la Billetera Santa Fe. Hay que darle de comer a los marginados que no tienen nada”.

 

Escuchá la palabra de José Luis Zalazar: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados