10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Parque Federal: presentaron 16 intervenciones para mejorar el espacio verde

Además

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la...

Se trata de una propuesta elevada por la Asociación Parque Federal. 


El Parque Federal sigue inconcluso. El Estado municipal -a través de sucesivos gobiernos- le debe todavía a los santafesinos el pleno desarrollo de este cada vez más necesario espacio verde y público, que cumplió 25 años el 12 de septiembre de 2021.

De acuerdo con el relevamiento más reciente efectuado por la Asociación Parque Federal y en sintonía con el documento consensuado con el Programa URBAM (Urbanismo Ambiental) de la FADU-UNL, este espacio verde público tiene pendiente un reordenamiento físico que involucra obras (de las cuales la prioritaria es la apertura de calle Luciano Torrent como borde sur) y equipamientos diversos, así como un replanteo de las tareas de mantenimiento y de vigilancia (GSI) necesarias para el cuidado del parque y su pleno disfrute social.

De manera coherente con ese Plan de reordenamiento físico (actualmente en proceso dentro del Grupo de Trabajo de Planificación territorial, coordinado por la Municipalidad), en agosto de 2020, desde la Asociación Parque Federal propusimos una lista con 12 intervenciones a realizar por parte del Municipio que, sin postergar las obras y equipamientos mencionados, podrían hacerse con menos recursos y generarían mejoras visibles en determinadas situaciones cotidianas que afectan a vecinos, usuarios y transeúntes.

Desde entonces se logró solamente 1 de los 12 puntos solicitados por lo cual, en octubre de 2021, consideramos oportuno actualizar y ampliar ese listado; a saber:

1- Reposición de las columnas de alumbrado caídas en senderos peatonales, y el refuerzo de las bases de todas las restantes que están deterioradas por la corrosión, así como de los artefactos de iluminación faltantes o fuera de servicio en la Bicisenda (Ciclovía 1).

2- Retiro de todo vestigio (incluidas las bases y el cableado) de los reflectores de piso ya vandalizados o robados, para suprimir riesgo de accidentes y la imagen de abandono.

3- Reparación de bicicleteros, asientos, bebedero, cartelera comunitaria y demás equipamiento dañado. (Según lo prometido tras relevamiento municipal, septiembre 2020)

4- Reparación de senderos peatonales deteriorados por las obras del tren urbano y por raíces de árboles.

5- Consolidación del cerramiento vehicular para el sector de estacionamiento próximo a La Redonda.

6- Colocación de reductores de velocidad con su correspondiente señalización en: a) calle José Quintana entre J.M Alvear y Las Heras (zona del acceso este); b) calle José Quintana entre Las Heras y Bvard. Belgrano (acceso este); c) intersección de las calles Pedro Vittori y Luciano Torrent (acceso suroeste); d) intersección de las calles Pedro Vittori y Manuel Padilla; e) calle Salvador del Carril tanto al este como al oeste del ingreso a La Redonda. Donde sea posible, se pide la construcción de cruces peatonales a nivel de vereda.

7- Bacheo de calle Salvador del Carril entre Pedro Vittori y Manuel Belgrano.

8- Colocación de cartelería informativa en distintos sectores, incluyendo los de las plantaciones de árboles medicinales y frutales, respectivamente.

9- Elevación de los 6 tableros del sistema de iluminación para evitar que sigan expuestos a acciones de vandalismo y de sabotaje.

10- Retiro de todos los pretiles y cables de la traza del tren urbano dentro del Parque, para evitar accidentes y la imagen de deterioro que presentan, y reutilización de los mismos para delimitar el Parque en las zonas donde aún no se ha trazado el borde vial definitivo (sector noreste y sector sur).

11- Retiro de los tanques ferroviarios horizontales, incluyendo sus bases, despejando un sectores donde se acumulan residuos y se esconden asaltantes.

12- Remodelación integral de la vereda norte (sobre calle Salvador del Carril).

13- Colocación de 2 nuevos pares de arcos de fútbol en la zona deportiva para duplicar la cantidad de canchas, reorientándolas con nueva demarcación dentro del mismo espacio, y mejoramiento del terreno.

14- Rectificación del cordón de calle Pedro Vittori en intersección con calle Martín Zapata y replanteo del acceso al sendero peatonal para desalentar el ingreso de motovehículos.

15- Retiro de la grúa ferroviaria expuesta en la zona norte para evitar el riesgo de accidentes por su recurrente utilización como juego infantil a pesar de no serlo y del cartel de advertencia.

16- Ondulaciones del suelo y/o colocación de dispositivos adecuados (canteros con plantas, mobiliario, bolardos, etc) en determinados sectores del parque para priorizar ciertos usos y proteger las plantaciones de árboles.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en...

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su trabajo con Cristina Pérez y...

Fallecieron dos personas en un choque frontal en el sur provincial

En la Ruta Provincial 92, entre Arequito y Los Molinos, dos vehículos chocaron de frente ocasionando la muerte de dos personas. El siniestro sucedió este domingo alrededor...

Artículos relacionados