10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Reino Unido impuso restricciones y convocó a una reunión urgente del G7

Además

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha...

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros...

Los barbijos serán obligatorios en tiendas y transporte público, junto con el autoaislamiento obligatorio de 10 días para quienes entren en contacto con casos positivos de la nueva variante de la Covid-19 y nuevas restricciones para los viajeros que ingresen al país.


El Reino Unido volverá a las restricciones por el coronavirus a partir del martes en el marco de la detección de los primeros casos de la variante Ómicron en el territorio británico.

En tanto, para este lunes el Gobierno británico convocó a una reunión “urgente” de ministros de Salud del G7 para analizar la situación, después de que se encontrara a una tercera persona infectada en Gran Bretaña, vinculada a un viaje a Sudáfrica.

A partir del martes los barbijos serán obligatorios en tiendas y transporte público, junto con el autoaislamiento obligatorio de 10 días para quienes entren en contacto con casos positivos de la nueva variante de la Covid-19 y nuevas restricciones para los viajeros que ingresen al Reino Unido.

Los viajeros también deberán hacerse un PCR al final del día 2 y hacer cuarentena hasta obtener el resultado.

A su vez, los viajeros que provengan de los países de la lista roja del Gobierno, como es el caso de los países del sur de África, deberán hacer cuarentena en hoteles durante diez días a un costo a cargo del pasajero de 2.250 libras, equivalente a aproximadamente 3.000 dólares.

Los países del sur de África volvieron a entrar en la lista roja de Inglaterra para viajes internacionales debido a la aparición de la nueva variante del coronavirus, que fue calificada por los científicos como “la peor que hemos visto hasta ahora”.

Al confirmarse los primeros casos de Ómicron en el Reino Unido en Essex y Nottingham y en Londres, el primer ministro Boris Johnson advirtió que deben ralentizar la expansión de esta variante para ganar tiempo y que los científicos comprueben si evade las vacunas existentes contra el virus.

El Gobierno británico anunció también que extenderá los refuerzos de la vacuna a todos los mayores de 18 años y profundizará la campaña de inmunización.

Mientras tanto, funcionarios realizan test masivos desde el sábado por la noche en las zonas afectadas para identificar más casos, lo que aumenta la posibilidad de que se pueda pedir a muchas personas que se aíslen.

El ministro de Salud, Sajid Javid, dijo este lunes a la BBC que las medidas ayudarían a garantizar que las personas puedan “disfrutar de la Navidad con sus familias”.

Aseguró que el Gobierno había actuado “con rapidez” y “de manera proporcionada”.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha...

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con imágenes de las cámaras de...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros locales, quienes advierten sobre las...

ASSAL confirmó que el brote de triquinosis en Acebal surgió de salamines de una carnicería elaborados en abril y mayo

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) está investigando un brote de triquinosis en la localidad de Acebal, departamento Rosario, luego de que se...

Familia de Darío Céspedes denuncia falso testimonio durante las audiencias del caso

  La familia de Darío Céspedes, el profesor de música del jardín San Roque, ha tomado medidas legales tras la confirmación de la sentencia impartida...

Artículos relacionados