10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Autoridades proviciales de La Pampa declararán la “emergencia agropecuaria”

Además

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

El anuncio se hará el 5 de enero. La gestión fue iniciada por la delegación pampeana de la FAA. Funcionarios provinciales recorrieron en avión las zonas afectadas por las contingencias climáticas.


Las zonas afectadas por diferentes contingencias climáticas en la provincia de La Pampa, serán declaración en “Emergencia y/o desastre agropecuario por la comisión respectiva el próximo 5 de enero.

Asís lo aseguró Ariel Toselli, director del Distrito 8, tras una reunión que mantuvo con la Mesa de Emergencia provincial en las últimas horas, luego de solicitar ese estado para las zonas afectadas por esa situación.

”La Pampa viene recibiendo un acumulativo hídrico muy inusual, las lluvias son copiosas y seguidas causando graves problemas en algunas regiones provinciales con productores muy afectados por esta situación”, aseguró el dirigente federado pampeano.

Toselli recordó que se reunión con la Mesa de Emergencia provincial y, por iniciativa de FAA: “Quedamos que el próximo 5 de enero las zonas afectadas van a ser declaradas en emergencia. Recorrimos la zona con el avión provincial en compañía de funcionarios para saber la magnitud real del área afectada y los daños. De esa recorrida salió la convocatoria de la reunión de la mesa de urgencia y ahora seguiremos gestionando para apaliarle la situación a los productores afectados”.

“La situación es muy compleja en general, ya que los suelos están muy al límite por los excesos hídricos, si sigue lloviendo se van a incrementar superficies comprometidas, con la cosecha a pleno la situación se va tornar difícil de continuar el clima como hasta ahora”, concluyó el dirigente federado.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Artículos relacionados