10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Brasil espera una producción de granos récord para 2021/22

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La cosecha de Brasil podría llegar a 291,1 millones de toneladas en la temporada 2021/22.


Con un clima favorable en la mayoría de las regiones productoras de granos de Brasil, la cosecha nacional podría llegar a 291,1 millones de toneladas en la temporada 2021/22, según reveló la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

De confirmarse la previsión, el volumen a cosechar será 38,3 millones de toneladas superior, respecto al ciclo anterior, lo que representa un incremento del 15,1%.

Según la estimación, en noviembre de este año se registró un gran volumen de lluvia, superando el promedio en varias localidades, principalmente en el Sureste, Medio Oeste y Matopiba, lo que favorece el desarrollo de los cultivos de primera fecha de siembra.

La soja y el maíz son los cultivos impulsores de este crecimiento, aunque también se espera expansión de área y producción para el algodón y los porotos.

En datos

Para la oleaginosa, se espera una expansión del 3,7% en el área a sembrar, llegando a 40,3 millones de hectáreas, con un rendimiento que tiende a mantenerse cercano al obtenido en la cosecha anterior (3.539 kilos por hectárea), totalizando las 142,8 millones de toneladas.

En el caso del maíz, se espera un crecimiento de 34,6% en la producción total, con un volumen esperado de 117,2 millones de toneladas.

En el algodón, se espera una superficie de 1,49 millones de hectáreas, lo que se traducirá en un aumento de la producción. Solo para la cosecha de la fibra de pelusa se espera un incremento del 10,7% respecto a la cosecha 2020/21, llegando a 2,6 millones de toneladas.

Fuente: El ABC Rural

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados