10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Cinco alimentos que hay que evitar para no dañar la flora intestinal

Además

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

Expertos aseguran que el alcohol y los productos ultraprocesados son algunos de ellos.


Varios estudios científicos han comprobado que la alimentación es clave para tener una vida larga y saludable. Y eso, puede preverse mediante el análisis de los virus, bacterias y hongos que están en el intestino.

Cuidar la microbiota o flora intestinal es una herramienta clave en la promoción de la salud y en la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes, la obesidad, el cáncer de colon e incluso los trastornos mentales como ansiedad, depresión, autismo, entre otros.

Alimentos dañinos para la flora intestinal

De acuerdo con varios estudios publicados en el exterior, existen alimentos perjudiciales para la microbiota intestinal. Entre ellos, figuran:

  • Alcohol: deteriora rápidamente la microbiota intestinal.
  • Refrescos o gaseosas: su alto nivel de azúcar no es recomendable para el organismo.
  • Alimentos ultraprocesados: pueden provocar enfermedades.
  • Carnes procesadas: aumentan el riesgo de contraer cáncer.
  • Helados: contienen gran cantidad de azúcar.

“Lo más importante es que debemos aprender a cuidar la flora intestinal para que cumpla su función. Es en ese sentido que los alimentos fermentados como yogur, kéfir, chucrut, probióticos y fibras de frutas, verduras y legumbres juegan un rol clave”, remarcó Gabriel Vinderola, doctor en Química, Investigador del CONICET y docente de la cátedra de Microbiología de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral Santa Fe.

El beneficio de los probióticos para el intestino

Los probióticos son bacterias beneficiosas para el intestino. Victoria Cavoti (M.N. 111.677), médica patóloga con formación perinatal en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, sostuvo: “Nos permiten incorporar nuevas bacterias a nuestro pool intestinal de la microbiota”.

Según explicó, se pueden encontrar probióticos en dos presentaciones: en comprimidos o jarabes recetados por el médico de cabecera o en yogures con probióticos.

“Este concepto de microbiota intestinal describe a las bacterias que conviven en armonía con nosotros y habitan el colon y el tracto genital. Miles y millones de bacterias que habitan nuestro tubo digestivo, árbol respiratorio, piel y aparato genital cumplen con roles en materia de digestión, inmunología, bienestar emocional y equilibrio inflamatorio de tejidos y sistemas”, precisó.

Por qué la microbiota intestinal afecta el estado de ánimo

Estudios científicos publicados en la revista Gastroenterología y Hepatología demostraron que hay muchas razones para cuidar la microbiota intestinal porque también afecta el estado de ánimo de las personas.

Según la Revisión Microbiota Intestinal y Salud, un desequilibrio en esta puede alterar el humor ya que las bacterias del sistema digestivo influyen en la síntesis de serotonina y casi un 90% de este neurotransmisor se produce en el intestino.

La serotonina (conocida como la hormona de la felicidad), es clave en la regulación del estado de ánimo y su carencia se asocia con síntomas depresivos. En tanto, la microbiota intestinal puede estar implicada tanto en la reducción de sus niveles como en su producción.

Un artículo de la University College Cork (Irlanda), publicado en la revista Neurogastroenterology & Motility, reveló que la depresión y la ansiedad están vinculados con una alteración en la composición de la microbiota intestinal.

Fuente: TN/Con Bienestar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Artículos relacionados