10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Conicet y Desarrollo Agrario cooperarán en la gestión del riesgo climático

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Firmaron un acuerdo de asistencia técnica que permita usar datos del clima en la provincia de Buenos Aires.


La presidenta del Conicet, Ana Franchi, y el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, firmaron un acuerdo con el objetivo de brindar asistencia técnica; coproducir conocimiento con los productores; fortalecer el desarrollo e implementar estrategias que permitan la gestión de los riesgos asociados a las amenazas climáticas en el sector agropecuario provincial.

Lo fundamental del convenio es situar la información climática en escala local, técnica y en diálogo con productores. “Había mucha información meteorológica en las 14 chacras experimentales de la provincia sin usar, la cual se recuperó, se agregó valor y se la puso a circular. En términos de historia y trayectoria es muy rica”, afirmó Federico Robledo, profesional de las ciencias de la atmósfera e investigadores/as del Conicet.

Es importante destacar que la unidad ejecutora del presente convenio es el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA) y será el organismo encargado de llevar adelante las tareas de asistencia técnica mediante un proceso de coproducción de conocimiento junto a productores.

Franchi destacó que el trabajo mancomunado con los ministerios provinciales es clave por ser quienes tienen la territorialidad, lo cual facilita la vinculación con el sector productivo.

Por su parte, el ministro Rodríguez manifestó que, “entendemos que es fundamental que todos los productores tengan fácil acceso a información climática confiable y localizada. Era uno de los requerimientos del sector agropecuario y con este acuerdo venimos a dar respuesta a ese pedido”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados