10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Crece en forma sostenida la producción de papa en la Argentina

Además

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9...

“Hace dos años que nosotros tenemos una alegría por superar en consumo de papa a la carne. Hoy estamos en 55 kilos por habitante/año y eso es muy importante para la cadena”, dijo Mario Raiteri, vicepresidente de la Federación Nacional de Productores de Papa.


En la Argentina se producen entre 75 y 85 mil hectáreas de papa. Cada una de ellas rinde entre 1500 a 2000 bolsas de papa de 20 kg., lo que significa unos tres millones de toneladas de papa, producidas anualmente en el país.

De acuerdo a lo que señala la FAO, la papa es un alimento versátil y tiene un gran contenido de carbohidratos, es popular en todo el mundo y se prepara y sirve en una gran variedad de formas. Recién cosechada, contiene un 80 por ciento de agua y un 20 por ciento de materia seca. Entre el 60 y el 80 por ciento de esta materia seca es almidón.

Características del producto

Respecto a su peso en seco, el contenido de proteína de la papa es análogo al de los cereales, y es muy alto en comparación con otras raíces y tubérculos.

Además, la papa tiene poca grasa y abundantes micronutrientes, sobre todo vitamina C: una papa media, de 150 gramos, consumida con su piel, aporta casi la mitad de las necesidades diarias del adulto (100 mg). La papa contiene una cantidad moderada de hierro, pero el gran contenido de vitamina C fomenta la absorción de este mineral.

Además, este tubérculo tiene vitaminas B1, B3 y B6, y otros minerales como potasio, fósforo y magnesio, así como folato, ácido pantoténico y riboflavina. También contiene antioxidantes alimentarios, los cuales pueden contribuir a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento, y tiene fibra, cuyo consumo es bueno para la salud.

De gran potencial

“La papa es un alimento que está tercero en el orden mundial en su consumo. Todos dicen que tiene un potencial para terminar con la hambruna. Nuestra preocupación es poder lograr abastecer a los mercados externos, que son vecinos. También mantener durante todo el año en el mercado fresco una presencia importante para que el precio sea accesible, pero corresponda a nuestra ecuación económica costo-precio de venta”, apunta Mario Raiteri, vicepresidente de la Federación Nacional de Productores de Papa (Fenapp).

Como siempre al ser una verdura tan popular en la mesa de los argentinos, “la preocupación principal que tuvimos fue cuando se trabaron las exportaciones, la industria volcó al mercado interno, y nosotros tenemos costos altos porque son dólares contra un precio en pesos que paga el consumidor argentino”.

Tiene un gran potencial, porque se autoabastece de semillas, la producimos acá, y tenemos zonas que en otras partes del mundo empiezan a tener problemas sanitarios, de bacteriosis u otras virosis. “Nosotros tenemos zonas específicamente cuidadas, por ejemplo en la provincia de Buenos Aires”, apuntó Raiteri.

De cara al 2022 indicó: “Queremos que la pandemia se termine, que haya una recuperación del salario y que haya una previsibilidad en la administración que hoy nos gobierna para esta producción, que jamás tuvo políticas de corto, mediano o largo plazo. Siempre nosotros hemos estado medio al margen, eso es una responsabilidad que estamos tratando de corregir para institucionalizar la cadena. No hay créditos, incentivos de conocimiento, estímulos impositivos, como para que el sector se pueda defender en esas circunstancias”.

El sudeste de Buenos Aires lidera el área papera

En la campaña 2020-21, en el sudeste de Buenos Aires se sembró un total de 32.847 hectáreas, siendo el partido de Balcarce el número 1 con 8.197 has. En orden de importancia le siguieron Lobería, Tandil, General Pueyrredón, General Alvarado, Azul, Necochea y Benito Juárez.

En Córdoba el área está en el orden de las 20 mil hectáreas, la mitad de las cuales se siembra en el entorno de Villa Dolores y el resto en cercanías de Córdoba capital.

En lo que respecta a la zona de influencia de Tucumán, que incluye la siembra “otoñal” en Santa Rosa y Valle central de Catamarca; San Pedro, Frías y Árboles Grande en Santiago del Estero, y el este y sur de Tucumán se sembraron unas 2170 hectáreas, de las cuales 300 hectáreas tienen destino de industria y 1870 hectáreas al mercado en fresco.

Fuente: El ABC Rural

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció una visión íntima y emotiva...

Artículos relacionados