10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

El Parlamento alemán aprobó la vacunación obligatoria para trabajadores sanitarios

Además

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Este proyecto busca proteger a los grupos particularmente vulnerables. Fue ampliamente respaldado en el Bundestag -donde socialdemócratas, ecologistas y liberales tienen la mayoría- con 571 votos a favor y 70 en contra.


Los diputados alemanes aprobaron este viernes una ley que impone vacunación obligatoria contra el coronavirus para el personal médico, lo que es considerado un primer paso hacia la imposición de esta medida a nivel general, para toda la población, algo que que podría aprobarse a principios del año que viene.

El proyecto de ley, que busca proteger a los grupos particularmente vulnerables, fue ampliamente respaldado en el Bundestag (donde socialdemócratas, ecologistas y liberales tienen la mayoría) con 571 votos a favor y 70 en contra.

Todas las personas que trabajen en hospitales, residencias para mayores y centros médicos tendrán que estar vacunadas o haber superado la enfermedad para seguir trabajando, reseñó la agencia de noticias AFP.

Los empleados de centros con personas discapacitadas, clínicas de día, gabinetes médicos, servicios de emergencia y establecimientos socioeducativos también están alcanzados por la nueva norma.

El proyecto de ley establece que las profesiones médicas tienen una “responsabilidad particular”, ya que están “en contacto estrecho e intensivo con los grupos de personas que presentan un riesgo elevado de infección y de evolución grave o mortal de la enfermedad”.

Estos empleados tienen hasta el 15 de marzo de 2022 para demostrar que tienen la pauta completa de vacunación. Si no es así, podrían tener que dejar de trabajar.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas (6,7%) El gobierno de Javier Milei...

Kily González: “No quiero que se vaya ningún jugador”

El entrenador de Unión habló con la prensa y dejó en claro lo que quiere para este mercado de pases. Además se refirió a...

Artículos relacionados