10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

En Misiones, crearán un Consejo Agroindustrial provincial

Además

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a...

Según el titular de la cartera agropecuaria misionera su conformación apunta “a la integración de diferentes producciones” de la provincia.


El Ministerio del Agro y de la Producción de Misiones avanza en la conformación del Consejo Agroindustrial provincial cuyo el objetivo es constituir una mesa de diálogo con todos el sector y poder conformar una agenda de trabajo en conjunto con Nación.

«Estamos armando el Consejo Agroindustrial de Misiones, en el que estarán representados todos los sectores. Será una mesa de diálogo operativo, con una agenda de trabajo que permita tener un horizonte a corto, mediano y largo plazo», manifestó el titular de la cartera de Agro, Sebastián Oriozabala, en diálogo con Meta Data.

El funcionario de Agro y la Producción recalcó que con el Consejo Agroindustrial avanzará en una agenda colectiva de trabajo tanto en Nación como en el gobierno provincial, para poder llevar las voces de representación «en cada una de las instancias donde lleguemos a negociar».

Además, el Consejo contará con la participación de diferentes cámaras, como las del sector maderero, que son la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom) y la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap), como también la Confederación Económica de Misiones (CEM) y las cámaras relacionadas al comercio e industria de cada municipio.

Ya que según Oriozabala, el objetivo es tener la voz integral de todas las cadenas. «La mesa es para socializar las políticas que son sectoriales y que las socialicemos con todos los sectores, que nos sirva para atender a las demandas puntuales, de contar una solución en conjunto entre el ámbito público y privado para mejorar las condiciones de desarrollo económico y productivo», enfatizó.

Fuente: Agro Link

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió la experiencia como...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

Artículos relacionados