10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Una familia necesitó en noviembre un ingreso de casi $74.000 para no ser pobre

Además

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9...

Para evitar la indigencia, el ingreso mínimo de una familia subió a 31.724 pesos en noviembre, según las cifras oficiales.


Una familia de cuatro integrantes necesitó en noviembre un ingreso de 73.917,81 pesos para no ser pobre, cifra que significó un incremento del 2,1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De este modo, la Canasta Básica Total (CBT) integrada por alimentos y artículos de primera necesidad experimentó en noviembre un aumento del 42,8% con relación a igual período de 2020.

Según la información oficial, para no ser indigente, una familia tipo -también de cuatro integrantes- requirió un ingreso de 31.724 pesos, registrando una suba del 2,6% con relación al mes anterior.

En comparación con noviembre de 2020, la denominada Canasta Básica Alimentaria (CBA) acumuló un ajuste de 47,1%, siempre según la estadística oficial.

De acuerdo con el INDEC, la inflación de noviembre fue del 2,5%, la más baja del año junto a agosto, y de esta forma acumuló una variación interanual del 51,2%.

La variación del IPC de noviembre representó una desaceleración de 1 punto porcentual con relación a octubre cuando había sido de 3,5%.

En tanto, desde enero los precios suman un avance 45,4%, siempre de acuerdo a la evaluación del INDEC.

En el caso de las canastas se dio también una suave desaceleración en comparación con los dos meses precedentes al informado.

La CBA había registrado incrementos del 3,0% en octubre y del 2,7% en septiembre; mientras que la CBT había aumentado 2,6% en octubre y 3,2% en septiembre.

El equivalente a un adulto de la canasta básica fue determinado en 10.267 pesos, mientras que en el caso de la canasta total se ubicó en 23.922 pesos.

Si el hogar está conformado por tres integrantes la CBA llegó en noviembre a 25.256 pesos, mientras que la CBT trepó a 58.841 pesos.

En una casa de cinco integrantes, la canasta de alimentos fue fijada en 33.367 pesos, y la total llegó a 77.745 pesos, según el INDEC.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció una visión íntima y emotiva...

Artículos relacionados