10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Alberto Fernández agradeció el “apoyo” de la CELAC a la Argentina en las negociaciones ante el FMI

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Además, subrayó que el organismo “no nació para oponerse a alguien”. Fue durante el cierre de la XXII Cumbre de Cancilleres de la (CELAC), en el Palacio San Martín.


El presidente Alberto Fernández agradeció hoy el apoyo que le dio la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a la Argentina en el marco de las negociaciones que el país está llevando adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su discurso de asunción al frente del organismo regional.

“Quiero dar las gracias por el apoyo que la Argentina ha recibido de todos en la negociación que se está llevando adelante con el Fondo Monetario Internacional”, expresó el jefe de Estado al encabezar el acto de cierre de la XXII Cumbre de Cancilleres de la CELAC que se realizó en el Palacio San Martín.

Asimismo, el mandatario manifestó su agradecimiento por haber elegido a la Argentina para ejercer la Presidencia Pro Tempore de la CELAC durante 2022 y por la “unánimemente la confianza” para ejercer el cargo, en medio de un reconocimiento especial al mandatario de México, Manuel López Obrador, quien hasta ahora estuvo a cargo del organismo regional.

“Nos gustaría discutir en conjunto estrategias que permitan concertar posiciones a nivel regional de la CELAC ante los organismos financieros internacionales y regionales”, señaló el Presidente y fue en ese contexto en el que destacó el apoyo que le brindaron a la Argentina en medio de la renegociación de la deuda con el FMI.

Al respecto, enfatizó: “De verdad lo agradezco porque uno se siente mucho más fuerte sabiendo que los hermanos latinoamericanos y caribeños lo están acompañando”.

Fernández aseveró que “la búsqueda de consensos” será el “mandato primordial” de su gestión al frente del organismo y que “el respeto por la diversidad” será su “guía rectora”, al tiempo que aseguró que la CELAC “no nació para oponerse a alguien, para enfrentarse contra alguna institución existente ni para inmiscuirse en la vida política o económica de algún país”.

En ese sentido, precisó que la CELAC “surgió como un foro en favor” de la región “que siempre promovió el consenso y la pluralidad en un marco de convivencia democrática sin ningún tipo de exclusiones, y también ha sido un magnífico puente hacia otros países o foros más allá de América Latina y el Caribe”.

Por otra parte, valoró la “confianza que han depositado en la Argentina” al encomendarle el ejercicio de la presidencia y agregó: “Recojo este desafío con las convicciones de quien cree que todos somos parte de una Patria Grande que nos une, aunque muchos hacen lo imposible para dividirnos y consecuentemente someternos con facilidad”.

“Cuando la pandemia tuvo inicio, éramos el continente más desigual del mundo, el que registraba la mayor brecha en los ingresos de ricos y pobres” y advirtió que “esas diferencias se han profundizado”, sostuvo el Presidente.

A su vez, el mandatario agradeció el “apoyo constante de la CELAC al reclamo tan sencillo, pero tan humano, de la Argentina en la Cuestión Malvinas”, al expresar: “Seremos tan firmes en reclamar la soberanía sobre la tierra usurpada como pacientes a la hora negociar para que nuestro reclamo prospere”.

También se refirió a la problemática del cambio climático, sobre lo que remarcó: “Nuestra América insular del Caribe viene padeciendo sus efectos de un modo mucho más que preocupante”.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados