10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

África debe multiplicar por seis la vacunación contra el coronavirus

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Un informe de la OMS señala que el continente africano, que está saliendo de la cuarta ola de pandemia causada por la nueva cepa Ómicron, tiene 21 países donde vacunaron a menos del 10% de la población. 


África, que está superando una cuarta ola de coronavirus, es por lejos el continente más desfavorecido en la distribución de vacunas, y si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) ponderó el jueves un aumento en la inmunización, remarcó que debe multiplicarse por seis para alcanzar el objetivo del 70% para mediados de año.

El director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, admitió que el incremento de las entregas de vacunas “alivió la escasez” aunque advirtió que la mayoría de los países cuentan con un muy bajo índice de inoculación.

Hasta la fecha, el continente recibió más de 587 millones de dosis, de las cuales más del 58% provienen del mecanismo Covax, el 36% de acuerdos bilaterales y el 6% por ciento restante del programa AVAT de la Unión Africana.

“El mundo finalmente escuchó nuestras llamadas y África ahora está accediendo a las vacunas que exigió durante demasiado tiempo; esta es una dosis de esperanza para este año”, celebró Moeti en un comunicado.

Foto Archivo

(Foto: Archivo).

Sin embargo, remarcó que la distribución debe “ir de la mano de financiación operativa” para que las dosis lleguen a la mayor parte posible de la población.

“La OMS y sus socios están trabajando con los países para solucionar urgentemente los desafíos operativos, incluido el apoyo a los trabajadores de la salud para acelerar la entrega de vacunas, salvar vidas y combatir esta pandemia”, añadió.

En África se vacuna a un promedio de seis millones de personas diariamente, una cifra que el funcionario estimó insuficiente, al sostener que debe aumentar “hasta los 36 millones para así lograr alcanzar el objetivo del 70% de población inmunizada”.

La situación es dispar en el continente, pues países como Seychelles o Mauricio ya cuentan con ese índice de ciudadanos inyectados, mientras que otros 16 apenas han inoculado al 2% de la población.

Además, 21 países vacunaron a menos del 10% y otros siete sí superan el 40%, refiere el informe de la OMS.

frica debe aumentar hasta los 36 millones para as lograr alcanzar el objetivo del 70 de poblacin inmunizada segn la OMS

África debe aumentar “hasta los 36 millones para así lograr alcanzar el objetivo del 70% de población inmunizada”, según la OMS.

Por su parte, el director regional del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) para el este y sur de África, Mohamed Malick Fall, indicó que el organismo está “al frente de la operación terrestre más grande y sofisticada en la historia de la inmunización”.

La OMS alertó además que al menos 40 países cuentan con un déficit de 1.290 millones de dólares en la financiación de los costos operativos de la vacunación.

África está saliendo ahora de la cuarta ola de pandemia causada por la nueva cepa Ómicron, cuya antecesora Delta la había estragado en agosto pasado, a medida que los casos disminuyen en torno a un 15% respecto a la semana anterior y las muertes hacen lo propio en un 5%.

Hasta ahora, el continente registró más de 10,8 millones de casos y superó las 239.000 muertes, según el último reporte difundido por la OMS y recogido por la agencia de noticias Europa Press.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados