10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Chernobyl quedó en manos rusas y hay preocupación por la radiación

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Kiev sostiene que los niveles de radiación aumentaron desde el jueves, cuando el ejército ruso avanzó y tomó el control del a zona.

Ucrania sostuvo que registró niveles preocupantes de radiación en la central nuclear de Chernobil, en manos del Ejército ruso desde el jueves, primer día de la invasión rusa en el país, aunque Moscú aseguró que todo estaba bajo control.

“Hubo un aumento de los indicadores por encima de los niveles de control a las 03h20 horas”, dijo a la agencia de noticias AFP Alexander Grigorach, subdirector del departamento ucraniano para la seguridad de las instalaciones nucleares. “Pero no podemos comprobarlo, porque todo el personal ha sido evacuado”, dijo por teléfono.

Un portavoz del Ejército ruso aseguró por su parte que no hay preocupación por la seguridad del reactor, que explotó en 1986 irradiando parte de Europa, ni por su sarcófago. Al contrario de lo que dijo Ucrania, el portavoz ruso aseguró que el personal sigue en el lugar.

“Se ha llegado a un acuerdo con un batallón de las fuerzas de seguridad de la energía atómica de Ucrania para asegurar conjuntamente los bloques energéticos y el sarcófago de la central nuclear de Chernobil”, declaró Igor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

“La radiación en la zona de la central nuclear está en línea con la norma”, aseguró, afirmando que “el personal de la central (…) está vigilando la situación de la radiactividad”.

El accidente nuclear tuvo lugar el 26 de abril de 1986 en Ucrania, entonces una de las 15 repúblicas soviéticas, cuando un reactor de la central de Chernobil, situada a unos 120 kilómetros de Kiev, explotó, contaminando hasta tres cuartas partes de Europa, especialmente Ucrania, Rusia y Bielorrusia.

Se estima que la cantidad de material radiactivo liberado fue 400 veces superior al de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki al final de la Segunda Guerra Mundial. La explosión mató instantáneamente a 31 personas y provocó la evacuación repentina de toda la ciudad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados