10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Ecuador: ascendieron a 25 los muertos por el aluvión en Quito

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Por el momento, las autoridades contabilizan además 53 heridos y seis desaparecidos tras las intensas lluvias que provocaron la catástrofe. 


Las autoridades ecuatorianas del distrito metropolitano de Quito informó este miércoles que producto del aluvión por las intensas lluvias del pasado 31 de enero, al menos 25 personas murieron.

En su informe diario, el Municipio detalla que hasta el momento se contabilizan 53 heridos y seis reportados como desaparecidos, a causa de ésta última cifra se estima que el número de fallecidos podría aumentar en las próximas horas.

Ante los impactos humanitarios y de infraestructura que dejó el aluvión en el municipio, el Cuerpo de Bomberos junto con instituciones de socorro y de seguridad se mantienen desplegadas en la zona removiendo escombros y buscando sobrevivientes.

Por su parte, el alcalde de Quito declaró el pasado martes tres días de luto, lo que implica izar la bandera ecuatoriana y del municipio a media asta en las instituciones locales.

Asimismo, el director del ECU 911, Juan Zapata, y el alcalde Guarderas precisaron que dos de los heridos se encuentran en situación crítica e ingresados en un hospital, así como otros siete heridos han sido ya dados de alta, mientras los restantes están siendo atendidos en nueve casas de salud de la ciudad.

Las autoridades de Quito iniciaron una campaña a nivel nacional para donaciones de alimentos no perecederos y medicamentos a los más afectados por el aluvión, “solicitamos que toda contribución se canalice desde el Punto Unificado”, acota el municipio metropolitano.

Además, el Ministerio de Educación anunció la suspensión de clases presenciales en siete planteles del sector de La Gasca, en Quito (capital), zonas afectadas por el aluvión.

La cartera dispuso la interrupción del proceso docente para limpiar los siguientes centros educacionales: Juan Montalvo, Fernando Pons, Miguel del Hierro, Nueve de Octubre, Manuela Cañizares, Manuela Espejo y Gran Colombia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados